La ciudad de Tepic volvió a sufrir una triste tarde gris. Una intensa tormenta azotó la capital nayarita dejando a su paso un saldo preocupante: calles convertidas en ríos, vehículos varados, viviendas anegadas y caos vial.
Desde temprana hora, las autoridades estatales alertaron sobre el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua. Las proyecciones de la dependencia federal señalaban que la tormenta tropical Ivo podría ocasionar intensas lluvias en diversos municipios del estado.
En esta ocasión el pronóstico no falló. Entrada la tarde de ayer jueves, el cielo azul de la ciudad comenzó a apagarse y llenarse de nubes grises, que se enfilaron a lo largo de la sierra de San Juan y el oriente de Tepic.
De acuerdo con el reporte del meteorólogo Jerusalén Ceja, alrededor de las 15:50 y 16:20 horas, comenzaron precipitaciones con acumulaciones en promedio de hasta 100 milímetros por hora (mm/h): 43 mm/h en la zona de los Sauces, 40 mm/h en el centro de Tepic y 28 mm/h en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit. Este volumen de agua superó ampliamente los umbrales de seguridad establecidos, generando escurrimientos rápidos y afectaciones en diversas zonas bajas.
La medida de milímetros por hora es una unidad utilizada para cuantificar la intensidad de una precipitación. Los niveles presentados en Tepic, sugieren una lluvia torrencial capaz de desbordar rápidamente los sistemas de drenaje.
El equipo de Meridiano realizó un recorrido por las zonas más afectadas de la ciudad. Las colonias Ciudad del Valle, Gobernadores, Oriental, Comerciantes, fueron algunos de los puntos críticos, además de la colonia Hermosa Provincia, que fue sorprendida por anegaciones que desde hace años no se presentaban.


Asimismo, las vialidades que cada año sufren por las lluvias como las avenidas Insurgentes, Tecnológico, Independencia, De la Cultura y la calle Eucalipto, también se encontraban bajo el agua. Personal de Protección Civil y Bomberos del Estado junto a elementos de la Policía Estatal acudieron a una vivienda de la calle Eucalipto para rescatar a una mujer con discapacidad que debido a la inundación y la basura acumulada se encontraba atrapada al interior de su hogar.

Sorprendentemente, otras vialidades que también reportaron afectaciones fueron la avenida Rey Nayar y la calle Miguel Lebrija, que anteriormente no registraban este tipo de siniestros. Uno de los incidentes más graves ocurrió sobre la calle Paseo de Hamburgo, donde el canal El Sabino se desbordó, inundando varios automóviles que se encontraban estacionados a las afueras de la clínica número 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Hasta el cierre de edición, ninguna persona resultó lesionada a consecuencia de las lluvias e inundaciones. No obstante, algunas familias perdieron gran parte de su patrimonio: “El agua se metió hasta la sala. Perdimos muebles, ropa, aparatos… todo”, relató una vecina de la colonia Caja de Agua, mientras intentaba con una cubeta sacar el agua sucia de su hogar.
La movilización de las autoridades municipales y estatales no se hizo esperar. Terminada la lluvia se dedicaron a apoyar con el desagüe de las vialidades afectadas, rescatar vehículos y verificar las viviendas anegadas.

Otros municipios que también registraron precipitaciones considerables, según el reporte del meteorólogo, este jueves fueron San Blas, Xalisco, Tuxpan, Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Ruiz y La Yesca.
La tormenta tropical Ivo, se localiza frente a las costas de Jalisco, continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 39 km/h. Aunque se espera que se aleje de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur durante el viernes, su cercanía sigue generando inestabilidad atmosférica y precipitaciones sobre el occidente del país.
El Servicio Meteorológico exhortó a la población a mantener la precaución ante posibles nuevas lluvias, escurrimientos repentinos e inundaciones en zonas vulnerables. Autoridades locales ya trabajan en la evaluación de daños y la implementación de medidas preventivas ante la persistencia de condiciones meteorológicas adversas.