7.7 C
Tepic
sábado, octubre 25, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaDesdén por la medicina pública

Desdén por la medicina pública

Fecha:

spot_imgspot_img

En el IMSS-BIENESTAR de Nayarit, faltan 400 trabajadores, dice el coordinador que esperan que desde las oficinas centrales se resuelva este problema el año que entra

Como les comentaba este jueves pasado, en el marco del día de los médicos y las médicas, uno de los problemas que tienen los doctores de nuevo ingreso a esta profesión, son los riesgos que tienen que afrontar que nada tienen que ver con los riesgos de su profesión, es decir, nada qué ver con la práctica de la medicina.

Se trata de los lugares a dónde los envían cuando son contratados por una institución de salud pública, lugares a veces con poca accesibilidad vial, en donde existen centros de salud con poco o nulo equipamiento, donde no hay insumos médicos, y en donde como la cereza del pastel, su vida corre ciertos riesgos en el ejercicio de su profesión.

Y ayer mismo, el coordinador Estatal en Nayarit del programa IMSS-BIENESTAR, el ingeniero, Gregorio Francisco Sánchez Vázquez, hizo una declaración a una de nuestras reporteras, en las que con toda honestidad confiesa el estado que guarda ese programa en materia de recursos humanos.

El ingeniero SÁNCHEZ VÁZQUES, mencionó que se promoverá la contratación de personal de la salud ya que se tiene un déficit de 400 trabajadores en el estado. Y bueno, pues de entrada que en una institución tan básica para la impartición o mejor dicho, para la búsqueda de la salud de los nayaritas, carezca de 400 empleados, de todo tipo, no sólo doctores y enfermeras, que son los primeros personajes con los que tratan los enfermos que acuden a una de las clínicas del IMSS-BIENESTAR, sino todo el soporte, desde el empleado que hace el aseo, el que surte las recetas, el que cuida el inventario de medicamentos, el que está en el almacén, digo estos cargos, tan sólo por citar unos lugares en donde se requiere que existan empleados, pero por supuesto que el entramado laboral es muy extenso en una institución como el IMSS-Bienestar.

En realidad, no se sabe de cuanto sea el total de la plantilla del IMSS-Bienestar en Nayarit, pero independientemente del número total de empleados que se tengan, operar con un menoscabo de 400 trabajadores, no dice que todo esté funcionando bien en esta noble institución.

Claro que al ingeniero GREGORIO FRANCISCO SÁNCHEZ VÁZQUEZ,  no le queda otra opción más que mostrar la cara de optimismo de la institución que él coordina en Nayarit, desde agosto del año pasado, por eso dice que van a estar promoviendo la contratación de otros más(Médicos), además agrega que les  cuesta trabajo tener médicos especialistas que quieran venir a trabajar para acá o sea para Nayarit, lo que ha dado como resultado que en todo el estado el IMSS-BIENESTAR, tenga un déficit de 400 de personal de salud”.

Sobre esta falta de personal aseguró que está siendo atendido por las oficinas centrales y se busca que el próximo año pueda cubrirse la necesidad de médicos, enfermeros, camilleros y administrativos.

Así que si usted está enfermo y por alguna eventualidad el médico especialista que lo tiene que atender a usted, aún no hace su presencia en el IMSS-BIENESTAR, es cosa de que espere un poquito, mire para el año próximo ya nomás faltan dos meses y siete días, así que es cosa de aguantar los dolores, y si es el caso de que tenga una pierna gangrenada por el o la diabetes, pues esperar que no se le vaya a pudrir la otra, porque en los más de dos meses que faltan para el año 2025, que es cuando las oficinas centrales probablemente tengan ya a los médicos y enfermeras que se requieren en Nayarit, a lo mejor su estado empeora.

No obstante el ingeniero SÁNCHEZ VÁZQUEZ, con el optimismo obligado que debe tener, pues no le queda de otra, dice que a partir del mes de noviembre se suman médicos especialistas y enfermeras para completar los equipos quirúrgicos en los hospitales del estado de Nayarit lo que permitirá garantizar las cirugías a quienes así lo requieran, o sea que nuestro coordinador del programa IMSS-BIENESTAR, tiene la confianza de que en exactamente 8 días, para el sábado 1 de noviembre, día de los angelitos por cierto, estén en Nayarit, médicos especialistas y enfermeras para completar los equipos quirúrgicos, o sea los equipos que tiene que hacer cirugías mejor conocidas como operaciones a quienes así lo requieran, y seguramente a los que están pendientes de recibir estas operaciones porque no hay equipo para hacerlas.

Lo único que si acepta el señor coordinador del IMSS-Bienestar, es que con la llegada de estos médicos especialistas y enfermeras, se va a garantizar las cirugías a todas las personas que existen en rezago actualmente, lo bueno es que como ya les dije, el señor SÁNCHEZ VÁZQUES, es tan optimista que finaliza diciendo que el IMSS-BIENESTAR, tiene que romper el récord de cirugías, lo que suena bonito, pero para ello, habrá que esperar que sí lleguen los médicos especialistas, las enfermeras, y que exista todo el equipo quirúrgico que el propio coordinador dijo que era necesario tenerlo…hasta el lunes

Más artículos