A diario, el Instituto Nayarita de la Mujer (INMUNAY) enfrenta la necesidad de refugiar hasta dos o tres mujeres que sufren de violencia. Actualmente, la institución atiende a tres mujeres y sus familias, a las cuales se les está brindando el apoyo necesario para que puedan tener una mejor calidad de vida lejos de la violencia.
La directora del INMUNAY, Margarita Morán, detalló que dos de las mujeres atendidas son de Tepic y una es de Bahía de Banderas. Las tres son víctimas de violencia física y de “posible feminicida”.
Morán explicó que no todas las mujeres necesitan un refugio, ya que muchas cuentan con red de apoyo, pero para aquellas que no la tienen, es fundamental que la institución les brinde un espacio seguro, donde sus hijos sigan tomando clases y tengan alimentos todos los días.
Será a inicios del 2026 cuando se esté consolidando el trabajo de refugios regionales en el estado en apoyo a mujeres violentas. La directora aseguró que buscará que estos refugios puedan tener el apoyo de todos los municipios para una mejor y mayor atención.
La estrategia consiste en que tres o cuatro municipios se organicen por región para tener un lugar de resguardo, lo cual es más sencillo y requiere menos inversión que si cada municipio lo hiciera de manera individual. Morán enfatizó la necesidad de grandes alianzas, señalando que “si no tienes recurso económico, tendrás recursos humano y si no un inmueble y si no el mantenimiento, todos podemos poner algo”.



