“El Estado no puede esperar a que las personas lleguen a una clínica. Hoy, la salud va a buscarlas directamente a sus casas.” Con estas palabras, la delegada de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, explicó el arranque del programa Salud Casa por Casa, impulsado por el Gobierno de México y coordinado en todo el país por la Secretaría de Bienestar.
En entrevista, la funcionaria señaló que Nayarit se suma a esta estrategia nacional con 261 facilitadores de salud, quienes recorrerán los 20 municipios del estado para brindar atención médica preventiva y seguimiento de salud a más de 159 mil personas adultas mayores o con alguna discapacidad.
“Vamos a hacer visitas periódicas, aplicar cuestionarios, tomar signos vitales, referir a consulta cuando sea necesario, y sobre todo escuchar”, explicó Urenda. Aclaró que el programa tiene carácter universal, por lo que se atenderá a personas sin importar si cuentan con seguridad social del IMSS, ISSSTE o si no están afiliadas a ningún sistema.
El arranque del programa se dio durante un enlace nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, en el que también participaron el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y autoridades de salud federal y estatal. En su mensaje, Sheinbaum afirmó que este modelo de atención “será el programa de prevención más importante del mundo”.
Por su parte, el gobernador Navarro pidió al personal actuar “con respeto, dignidad y empatía, porque en muchos hogares encontrarán soledad. Su presencia debe ser sinónimo de compañía y esperanza”.
El programa está diseñado como una acción continua y no como campaña temporal. Según explicó Urenda, los equipos visitarán a los beneficiarios por ciclos, generando expedientes personales de salud y promoviendo medidas básicas de prevención, autocuidado y control de enfermedades crónicas.
“Estamos inaugurando una forma distinta de ver la salud pública. En lugar de reaccionar ante la enfermedad, trabajamos para prevenirla desde donde más importa: la casa”, concluyó.