Verificar que el automóvil se encuentre en condiciones adecuadas para circular en carretera es una de las principales recomendaciones de los cuerpos de auxilio, especialmente en temporada vacacional. Sin embargo, el consejo aplica para cualquier trayecto, sin importar la distancia.
Héctor Soria Arellano, encargado de la Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes en Nayarit, señaló que uno de los errores más comunes es suponer que un viaje corto no requiere preparación. “El turista sale, se confía y no lleva refacción, o la lleva sin aire. Siempre hemos recomendado revisar el vehículo antes de salir”, advirtió.
La corporación recomienda verificar niveles de aceite y agua, revisar el estado de las llantas y, si es posible, realizar una afinación. También se sugiere llevar gato hidráulico, llave maneral, triángulos de seguridad y refacción inflada. “El cambio de bujías y aceite es la vida del motor”, recordó Soria.
De acuerdo con el funcionario, las pinchaduras de llanta son el tipo de auxilio más recurrente en las rutas turísticas. Esto se acentúa cuando los neumáticos ya presentan desgaste y se exponen al calor del pavimento en trayectos largos o incluso de media distancia.
Los Ángeles Verdes brindan apoyo los 365 días del año en las principales rutas carreteras del estado. Su trabajo no solo se centra en reparaciones menores, sino también en la orientación turística y prevención de riesgos.