La Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentó recientemente su tercer informe de labores correspondiente a 2024. El evento, donde se detallaron acciones, logros y desafíos, se llevó a cabo ante la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo.
Durante la presentación, la titular de la unidad dio a conocer los avances en diversas áreas. Entre ellos, destacan los resultados obtenidos en la docencia, que reflejan el compromiso con la calidad educativa y la formación profesional. Asimismo, se reportaron mejoras en la matrícula estudiantil, que indica el crecimiento y la relevancia de los programas académicos que ofrece la unidad.
El informe también abordó la actualización curricular de sus programas de estudio, un proceso constante para asegurar la pertinencia de las carreras frente a las demandas del mercado laboral y los avances del conocimiento económico. Se detallaron también los procesos de evaluación y acreditación, fundamentales para garantizar la calidad y el reconocimiento de sus programas. La Unidad Académica de Economía es una de las dependencias clave de la UAN, encargada de impartir programas de estudio relacionados con las ciencias económicas, formando profesionales capaces de analizar y proponer soluciones a problemáticas económicas y sociales.
Además, la unidad informó sobre los procesos formativos y de investigación, subrayando la importancia de generar conocimiento y contribuir al desarrollo científico. La vinculación con el sector externo y la sociedad fue otro punto relevante, mostrando cómo la unidad conecta con su entorno para aplicar el conocimiento y ofrecer soluciones. Los servicios académicos y administrativos, así como la gestión responsable y transparente del ejercicio del gasto, completaron el panorama de las actividades realizadas durante el periodo reportado.
Representantes universitarios reconocieron el esfuerzo colectivo que ha permitido alcanzar estos logros, resaltando el trabajo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes son pilares fundamentales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la institución pública de educación superior más importante del estado, comprometida con la formación integral y el desarrollo de la región.