Ante la alta afluencia de visitantes en los panteones de la entidad, durante la conmemoración del Día de Muertos, los Servicios de Salud de Nayarit intensificaron las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Autoridades sanitarias exhortaron a la población a mantener limpios los espacios y eliminar posibles criaderos, como floreros sin orificios, cubetas, botellas, macetas con agua estancada y basura acumulada. También se recomienda retirar maleza, escombros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua de lluvia.
El Día de Muertos es una tradición muy querida, pero también representa un momento clave para reforzar las acciones de limpieza y evitar que el mosquito se reproduzca; por ello, el personal del área de Vectores y Zoonosis realizó labores de nebulización en distintos cementerios, con el propósito de disminuir la densidad del mosquito y proteger la salud de la población.
Estas acciones buscan proteger la salud de las familias nayaritas y prevenir un repunte de casos de dengue durante la temporada. Las autoridades recordaron que mantener patios y entornos libres de criaderos es responsabilidad compartida entre la ciudadanía y los servicios de salud.
La prevención es la mejor herramienta. Un pequeño descuido puede convertirse en un foco de infección.




