7.7 C
Tepic
martes, noviembre 25, 2025
InicioNacionalAumenta la venta de tecnología por e-commerce, pero no la paciencia

Aumenta la venta de tecnología por e-commerce, pero no la paciencia

Fecha:

spot_imgspot_img

Para la temporada alta de compras de fin de año, los consumidores mexicanos esperan usar tecnología para comprar tecnología, informaron AMVO y CTA

La temporada alta de compras en 2025 espera un incremento del 18% en ventas digitales y una preferencia general por productos de tecnología, informaron la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y la Consumer Technology Association (CTA). En una cultura de compras online marcada por los anuncios con punto de venta y entregas en el mismo día, la tecnología es preferida para comprar más tecnología.

De acuerdo con la CTA, alrededor del 88% los consumidores adultos planean hacer compras de productos relacionados con tecnología durante las temporadas altas del black friday y navidad en el continente americano. Entre los tickets de compra se espera un incremento en teléfonos móvilesaudífonostelevisiones, y tarjetas de regalo para tiendas digitales.

AMVO informó que el consumo de dispositivos electrónicos y productos físicos y digitales en este segmento incrementó desde el segundo año de la pandemia por Covid-19. Con los cambios de hábitos laborales, educativos, y personales, las computadoras aumentaron sus ventas 120% en 2021, mientras los teléfonos móviles y tabletas subieron 74%.

Los hábitos de compra en el comercio electrónico (e-commerce) trascendieron la crisis sanitaria y actualmente ocupan un lugar clave para las marcas, con más del 52% de las preferencias en 2025 según Equativ México. No obstante, la tecnología del lado del vendedor requiere un mayor refinamiento y adaptación a las preferencias de los consumidores, especialmente por la tendencia de falta de paciencia al pedir por internet.

Según la sección de logística y última milla de AMVO, 45% de los consumidores mexicanos realizan compras en línea semanalmente sin importar la temporada de ventas. En este clima de aumento del consumo, 76% de los compradores que emplean canales digitales prefieren entregas rápidas, y 43% abandona el carrito si el tiempo de espera supera los tres días.

Con la opción de entrega el mismo día, las marcas pueden fidelizar a los clientes y captar nuevos consumidores interesados por recibir sus productos tecnológicos de manera ultrarrápida. La asociación subrayó que más de la mitad de este sector está dispuesto a pagar una cantidad de dinero adicional para obtener sus productos en cuestión de horas.

Frente a las necesidades de implementar una logística rápida, la tecnología también cobró importancia en la experiencia del cliente que recibe anuncios y está dispuesto a comprar en un solo click. Como parte de un proceso de compra sin fricciones, 43% de los consumidores prefiere que los carruseles de productos añadan un punto de venta sin contratiempos, comentó Equativ México a NotiPress.

Por su parte, Chubb en Latinoamérica resaltó el aspecto social de las exigencias del consumidor en las temporadas altas de compra. Aunado a la entrega rápida y los anuncios interactivos, los clientes buscan experiencias personalizadas con un trato capaz de resaltar su individualidad y colectividad.

Más artículos