Ofrece Navarro las UT para generar médicos y enfermeras

“Esto nos llevaría a no construir más obra y utilizar las que ya existen, ya existe una en Bahía de Banderas, una en Santiago, una en Las Varas y una más en la sierra, en la cual se puede tener una escuela de medicina de medicina contemporánea y medicina tradicional”, comentó el mandatario estatal

0
1014

Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la construcción de 55 nuevas Universidades del Bienestar, las cuales priorizarán las carreras de enfermería y medicina, cinco de ellas serán destinadas para Nayarit.

Ante esto, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero planteará de manera extensa a la secretaria de Educación, así como a la coordinadora de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, incorporar en las Universidades Tecnológicas las carreras de medicina y enfermería, para aprovechar la infraestructura e iniciar clases lo antes posible, esto al responder si dichas nuevas universidades iniciarían en el ciclo escolar 2023-2024.

“Esto nos llevaría a no construir más obra y utilizar las que ya existen, ya existe una en Bahía de Banderas, una en Santiago, una en Las Varas y una más en la sierra, en la cual se puede tener una escuela de medicina de medicina contemporánea y medicina tradicional”, comentó el mandatario estatal.

Dichas universidades contribuirán al nuevo Plan de Salud para el Bienestar, ya que se convertirán en el semillero de los médicos que formarán parte de este ambicioso plan de salud; “Porque nos faltan médicos en el país y les vamos a garantizar el presupuesto”, sentenció el mandatario federal durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, sede Armería, en Colima.

En el municipio de Huajicori se construirá una nueva universidad, “Ésta ya está autorizada por el presidente López Obrador, y será una Universidad Forestal”, agregó Navarro Quintero; dicha escuela contribuirá al fortalecimiento del programa Sembrando Vida, el cual ya tiene 525 sembradores adscritos y genera cuatro mil 882 empleos permanentes.

Estas escuelas se sumarán a la ya existente en La Yesca, que con la carrera de Ingeniería en Procesos Agroalimentarios ayudan al desarrollo de la zona para ofrecer mayor bienestar a las familias de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí