7.7 C
Tepic
domingo, agosto 3, 2025
InicioNayaritEn desacuerdo CANACO con eventual reducción de jornada laboral

En desacuerdo CANACO con eventual reducción de jornada laboral

Fecha:

spot_imgspot_img

“Tengo entendido que el gobernador también no comparte totalmente esa idea, porque conoce la situación económica de nuestro estado. Si hablamos de un Nuevo León, por ejemplo, un Aguascalientes, hay mucha industria y también les impacta”, sostuvo Carlos Delgado Camacho

Preocupa a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tepic (CANACO), la nueva iniciativa de ley que plantea el gobierno federal  sobre la reducción de la jornada laboral. Tendría efectos negativos para el sector empresarial, afirma el dirigente del comercio organizado en la capital, Carlos Delgado Camacho.

Adelantó que harán todo lo posible para que esta iniciativa no sea aprobada: “Ya ves que hubo un asunto del incremento de los días de vacaciones, por ley. Eso afectó lógicamente la nómina a los que tenemos empleados y ahora hay una iniciativa que plantea la reducción de la jornada laboral, que es otro asunto más, siento yo que son decisiones tomadas en el escritorio, que no analizan una realidad, pero lo que nos alienta es que todavía no está aprobada, va a la Cámara de Senadores tengo entendido, y en ese sentido nosotros vamos a invitar próximamente a diputados federales y senadores para hacer un análisis y presentarles nuestros puntos de vista, tanto nuestros como también de los organismos nacionales  a los que pertenecemos, porque esta ley es todavía una propuesta, todavía no es una decisión definitiva y queremos llegar a ese análisis profundo para que se pongan en los zapatos de la gente que genera economía y que lo piensen dos veces antes de aprobarlos”.

El presidente de CANACO Tepic reiteró estar en desacuerdo con la reducción laboral que se plantea desde la Federación: “Nosotros estamos de acuerdo en que el trabajador deba tener mejor condición laboral. Sin embargo, no podemos hablar de cosas imposibles, si se dan cuenta hubo un incremento en el salario mínimo, lo absorbimos. Hubo una ley que también determina ya dar mayores días de vacaciones, esa ya es una ley, cada quien está a su manera asumiendo ese asunto para cumplirlo, porque es una norma, pero ya el asunto de la jornada laboral pues es una cuestión como si estuviéramos hablando de un país de primer mundo.

“Tengo entendido que el gobernador también no comparte totalmente esa idea, porque conoce la situación económica de nuestro estado. Si hablamos de un Nuevo León, por ejemplo, un Aguascalientes, hay mucha industria y también les impacta. Sin embargo hay mayor manera de tener recursos, no es el caso nuestro y ojalá que pronto Nayarit también con el turismo y ahora con un evento de CONCAMIN que hizo el gobernador atraiga industriales y esperamos que pronto ya Nayarit se está industrializando”, finalizó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí