En breve será inaugurado en la ciudad de Tepic el primer centro comunitario para personas LGBT+ en La entidad y el quinto en el país, que llevará por nombre Dayanne Scarlett, una integrante de la comunidad que murió atropellada.
Alfredo Ramírez, coordinador estatal de Casa de Las Muñecas Tiresias, informó que las oficinas del citado centro comunitario estarán ubicadas en avenida Allende y P. Sánchez, serán inauguradas el próximo 3 de agosto por su directora nacional Kenia Cuevas.
“En esta primera etapa buscamos consolidar los servicios básicos que tiene el objetivo de proteger, defender y promover los derechos humanos de las personas de la diversidad, dando asesorías y acompañamiento legal, psicológico, médico como tal a las personas vulneradas, la primera planta serán oficinas administrativas y en la segunda etapa ya estaremos brindando el servicio que es la parte medular”.
Asimismo, Alfredo Ramírez destacó que para lograr la construcción de este centro comunitario se tiene el apoyo de un patrocinador anónimo, quien entrega recursos para rentar la casa: “El domicilio lo tenemos desde hace ya un mes, contamos con las llaves de las instalaciones y ya en este mes que nos queda pues nos estamos reuniendo con la parte gubernamental, con los funcionarios, así como con la iniciativa privada y civil para estar captando ciertos donativos”.
Por otra parte, explicó el entrevistado, que lo que se busca en esta primera etapa es que las personas de la diversidad cuenten con un lugar fijo, seguro y confiable donde se les dé respuesta eficaz a las problemáticas que en alguna parte de sus diferentes contextos se pueden enfrentar.
“Tales como temas de discriminación, temas legales por parte del IMSS, laborales, de salud principalmente donde se les facilite pues todos estos temas, tenemos que ser concisos, todavía hay un cierto retroceso y un gran trabajo por realizar en diferentes temas que son muy amplios, temas de justicia por ejemplo, muchos crímenes de odio, muchas violaciones a los derechos humanos pues se quedan en simples carpetas”.
Este Centro Comunitario no solamente pretende dar atención a las poblaciones LGBT+ de Nayarit, sino será regional, es decir se estará cubriendo Sinaloa, Guadalajara, Michoacán, parte de Colima, Zacatecas y Durango.