Los nayaritas gastaron en el Día del Padre tan sólo el 30 por ciento de lo que destinaron al consumo durante el festejo del Día de las Madres; las ventas del domingo anterior por parte del comercio organizado en la capital fueron muy buenas, pero no se comparan con las del 10 de mayo, reveló Carlos Delgado Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tepic (CANACO).
“Afortunadamente las ventas repuntaron, yo creo que se duplicaron un poquito más más del cien por ciento, producto pues de la fiesta por el Día del Padre, evidentemente los giros que se benefician más son los que venden mercancías para alimentos, mariscos, carnes, especialmente se cocinan alimentos especiales y por supuesto negocios que venden licores, depósitos de cerveza, los restaurantes, en si todos los negocios de que alguna manera son del giro de la recreación también tuvieron excelentes ventas, eso nos reporta PROFECO también, coincide con nosotros en los que observábamos”.
Según las observaciones del presidente de la CANACO, en términos generales se mostró un crecimiento similar en las ventas de la mayoría de negocios, dependiendo el giro hasta se duplicaron las ventas no sólo el día del padre, sino desde días antes: “Sobre todo las tiendas que ofertan ropa, que ofertan regalos, pues la gente con antelación se prepara y hace sus compras; invertimos más en el regalo del 10 de mayo que el regalo del Día de Padre”.
¿Se puede decir entonces que los grandes beneficiados del festejo por el Día del Padre, son las tiendas departamentales?: “Pues yo creo que las ventas se distribuyen, hay gente que asiste lógicamente a esas tiendas porque ya ves que ponen promoción de pagos a meses sin intereses, entonces por esa situación de mercadotecnia, financiamiento a crédito pues también atraen clientela, todo mundo echa mano por supuesto de sus diferentes posibilidades de promoción y pues la gente también gusta, así como busca calidad, busca la oportunidad y busca precio y financiamiento verdad”.
Definitivamente el comercio reporta buenas ventas, sin embargo, el 10 de mayo es una fecha que el aprecio, el cariño por las madres es más amplio. Según la confirmación del presidente de CANACO Tepic, las ventas por el Día del Padre son menores a las del Día de la Madre en un treinta por ciento.