Tepic le sigue debiendo a los capitalinos en materia de seguridad pública, sostuvo Iván Petrovich López Muñoz, regidor del Ayuntamiento capitalino, quien dijo tener en sus manos un rosario de quejas de las distintas colonias, por los delitos de robo a casa habitación, cristalazos en automóviles y asaltos en la vía pública, que son generados justamente ante la falta de luminarias.
Confirmó que ya están por concretar un encuentro con el director de Seguridad Pública para tratar de frenar esta ola de robos: “Tenemos ahorita una plática con presidentes de Comités de Acción Ciudadana, hemos tenido varias solicitudes de vecinos de diferentes colonias en el tema de seguridad. Se han presentado robos a casa habitación porque hay partes que no están iluminadas, como lo que es la Calzada del Panteón, donde se han tenido los robos, aunque ya se empezó a poner algunas lámparas sigue trabajándose en cómo iluminar, pero sí, los robos están a la orden del día, entonces vamos a buscar hacer una visita al director de Seguridad Pública”.
El regidor del Partido Verde Ecologista reconoció que oficialmente se tiene una incidencia baja de robos ante la falta de denuncias: “La gente se desanima al ver que no hay resultado cuando pone la denuncia y pues no hay manera de capturar al delincuente, si no fue sorprendido en el momento no se avanza y la gente se desilusiona”.
Hay bastantes robos pero la gente no los denuncia, insiste el regidor. Dice que además del robo a casa habitación, hay robos de tubería de cobre, robo de baterías, cristalazos en automóviles, todo un poco, sólo por citar algunos.
Enlistó finalmente los puntos reportados con mayor incidencia de robos. Citó la Calzada del Panteón, Fraccionamiento Simancas, Prieto Crispín, Ampliación Tierra y Libertad, San Antonio, Caja del Agua, entre otras: “Lo del programa de Vecino Vigilante (PVV) no ha dado los resultados que quisiéramos, ya ven con el enroque que se dio con el director de Prevención del Delito se ha retrasado un poquito, la verdad que no ha dado mucho resultado. También la ciudadanía no alcanza a cooperar lo suficiente, son muy pocos los que se activan al programa y pues cuesta trabajo convencerlos para que esto se dé, pero yo pienso que una vez entrando y ver los resultados va a seguir cooperando”.