Por Julio Casillas Barajas
A REVISIÓN LAS METAS Y PROPUESTAS
Esta semana, los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, reciben a varias funcionarias y funcionarios del Poder Ejecutivo Estatal y les preguntan sobre el estado que guarda la administración pública y las tareas ejecutadas en el segundo año de Gobierno del Estado de Nayarit, primeramente, en los rubros de salud, infraestructura y desarrollo sustentable. Para ahondar, ayer los representantes populares recibieron a la secretaria del Trabajo y Justicia Laboral, Rubicela Nava Núñez; a la directora general de los Servicios de Educación Pública del Estado, María Elizabeth López Blanco; a la
secretaria de Educación, Myrna Manjarrez Valle, y al secretario de Desarrollo
Rural, Gilberto Oscar Casillas Barajas.
Somos conscientes que el desarrollo de Nayarit se basa en el trabajo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y de su equipo de trabajo, obteniéndose muchos logros y conquistas en los primeros dos años de gobierno. Ciertamente, falta demasiado por hacer, pero no basta lamentarse sino trabajar duro para empajar a Nayarit en el progreso, luego de pausas y rezagos propiciados por gobiernos anteriores.
SURGEN LAS CIFRAS EN INFRAESTRUCTURA
Ante el Pleno del Congreso del Estado, el titular de Infraestructura, Gerardo Estrada Escobar, dio a conocer que se tuvieron un total de 274 acciones con una inversión de mil 418 millones de pesos, destinando 17 millones de pesos para el sector salud, 299 al sector urbano, para educación 56, en vialidades 206 millones de pesos, en sector carretero 334 millones. Indicó, entonces, que ningún gobierno estatal había tenido la capacidad de proyección y ejecución de obra con sus propios recursos, y describió el tipo de obras ejecutadas en vialidades, red carretera, ampliación y remodelación de hospitales, restauración de unidades deportivas, techumbres, planteles educativos, central de maquinaria, rehabilitación de gimnasios y lugares de esparcimiento. En poco tiempo, muchas obras y, lo mejor, con dinero obtenido de una excelente recaudación propia del gobierno estatal, todo ello mediante un manejo escrupuloso y limpio.
POR UN DESARROLLO SUSTENTABLE
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, César Octavio Lara Fonseca, informó que se logró una inversión de 4 mil 541 millones de pesos en más de 460 programas y proyectos entre los que destacó la construcción de viviendas en asentamientos seguros para las familias, la conservación del patrimonio histórico dentro de la imagen urbana y la ejecución del sistema de monitoreo de calidad del aire en la zona metropolitana Tepic y Xalisco. Gracias a ese esquema, Nayarit es líder nacional con 26 certificaciones en 16 destinos de playa, incluyendo la única laguna certificada a nivel mundial, que es la laguna de Santa María del Oro. Se refirió, igualmente, a pláticas informativas del manejo de la vida silvestre y doméstica, así como del destino de un millón de pesos para la esterilización de perros y gatos callejeros de forma gratuita en los municipios de Tepic, La Yesca, San Blas y Santa María del Oro. No dejó de mencionar a programas de prevención, combate y control de incendios, la recuperación del área natural protegida del cerro de San Juan, así como detener la sobre explotación de la reserva de la Biosfera estatal de la Sierra de San Juan.
LA SALUD COMO PRIORIDAD EN EL ESTADO
Por su parte, el secretario de Salud, José Francisco Munguía Pérez, informó del acuerdo nacional para la centralización de los servicios de salud que se aspira a la infraestructura transferida a una consolidación de 236 unidades médicas; 219 de primer nivel y 17 unidades de segundo nivel. El abasto de medicamentos se ha incrementado del 42 al 97 por ciento, y en Nayarit registró una significativa reducción en el índice de mortalidad materna que fue de un 85.78 por ciento. Una buena nueva es que el Hospital de la Mujer en pocos meses estará en funcionamiento, y reveló los avances en los programas de prevención en diabetes, obesidad, hipertensión arterial, tuberculosis, cáncer en la mujer, la infancia y adolescencia, de suicidios, adicciones y embarazo en adolescentes. En este mismo tema de salud los representantes populares cuestionaron sobre la forma de habilitar los procedimientos quirúrgicos durante el fin de semana en los hospitales de Bahía de Banderas, el seguimiento de vacunación por el virus de COVID 19 y el procedimiento para el diagnóstico de clembuterol.
ABIERTO RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO
Los legisladores reconocieron los avances en este segundo año de gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero y reiteraron que hay asignaturas pendientes por resolver, pero realmente se ha visto como se han edificado puentes, caminos, domos, aulas, lugares de esparcimiento, lactarios, Alameda de los abuelos y abuelas, canchas deportivas, almacenes, escuelas, y demás obras que ahí quedan para el beneficio colectivo.
Cabe señalar, que cada uno de los secretarios del gobierno estatal respondieron oportunamente los cuestionamientos de los representantes populares y reiteraron su afán por seguir trabajando con ahínco para cumplir planes y programas que impulsa el gobierno encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
VEREMOS Y DIREMOS.