Por Judith Chávez
¿Que espero alcanzar? ¿Por el camino que voy lograré mis sueños? ¿Cuál es la visión de mi futuro? ¿Qué quiero tener? ¿Cómo deseo estar financieramente dentro de los próximos años? ¿Qué cosas deseo o necesito cambiar acerca de mi estilo de vida? ¿Dónde estaré en los próximos años? Estas son alguna de las preguntas que podemos hacernos cuando estemos inquietos por nuestras finanzas y queremos diseñar un plan de finanzas.
Muchos evitamos este momento, porque creemos que tenemos mucho tiempo por delante y que el tiempo no nos alcanzará, perdemos de vista que en tan solo 5 años muchas cosas pueden suceder:
El mundo podría ser un lugar muy diferente. La tecnología y la ciencia podrían avanzar mucho, lo que podría cambiar la forma en que vivimos y trabajamos
Podría haber cambios importantes en la política y la economía afectando considerablemente tu bienestar económico si no te alineas a lo nuevo.
El clima podría ser muy diferente. Es posible que veamos más eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormenta y para eso debemos estar preparados con seguros que protejan nuestro patrimonio.
Las personas que conocemos podrían cambiar. Es posible que hagamos nuevos amigos, perdamos amigos antiguos o que las relaciones con las personas que conocemos cambien de alguna manera, por eso es importante que construyamos relaciones sólidas y duraderas.
Podríamos tener nuevas oportunidades y experiencias. Podríamos viajar a nuevos lugares, aprender cosas nuevas o tener nuevas oportunidades de trabajo y por. eso debemos destinar dinero para nuestra formación
Por supuesto, estas son solo algunas posibilidades. ¡El futuro es incierto y emocionante! Y en todo esto que puede suceder en 5 años va implícito el dinero. Por eso, yo le apuesto a la educación, a la toma de decisiones financieras más inteligentes, a modificar la manera que nos relacionamos con el dinero, el valor y el significado que le damos y cuestionarnos si lo estamos direccionando para cumplir nuestro propósito de vida. ¿café?