Si usted acude a la caja de la Secretaría de Movilidad para pagar el importe por su licencia de manejo deberá hacerlo con una tarjeta de crédito o débito, ir a una sucursal bancaria o al supermercado para depositar a una cuenta. Así sucede en cualquier ventanilla de recaudación del Gobierno del Estado. No se recibe un peso en efectivo. Todo está bancarizado.

Ese cambio en el sistema de recaudación ha logrado históricos ingresos al gobierno estatal: hasta de casi 60 millones de pesos en un día, unos 26 millones libres después del pago correspondiente de Impuesto Sobre la Renta y otras obligaciones.  El promedio diario de recaudación en lo que va de 2022 es de cinco millones de pesos; eso significa cinco veces más que lo captado antes de dejar de recibir efectivo, y diez veces más que hace dos administraciones estatales.

El nuevo modelo ordenado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero e instrumentado por el secretario de Administración y  Finanzas, Julio César López Ruelas, dio resultados inmediatos en los montos de captación y en términos de transparencia.

Como se sabe, Nayarit es uno de los estados con más bajo nivel de recursos propios, lo que limita su capacidad de pago de deuda y ejecución de obra pública, limitada siempre sólo a los recursos federales. Pero eso será otra historia.

Esta eficiencia recaudatoria y otras medidas financieras han permitido reducir la deuda en tan solo seis meses de 20 mil millones a 17 mil millones de pesos. El Gobernador Navarro se ha comprometido a cubrir los adeudos fiscales a la mitad de su sexenio.

También mejorará la capacidad de maniobra para ejecutar obras urgentes que reclama la ciudadanía.

La recaudación bancarizada resultó exitosa en el corto plazo. Y pronto, tal vez en horas, se verán los resultados palpables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí