“Los hemos referido con psicólogos, sexólogos y endocrinólogos, para que les den seguimiento y puedan ya decidir incluso un esquema hormonal, estas infancias trans que tiene la intención de cambiar su identidad”, dijo el funcionario estatal
Nayarit registra oficialmente cuatro casos de infantes, que por su condición física nacieron mujeres, pero que se identifican y desenvuelven como hombres, y que reciben atención como infancias transgénero, reveló Omar Cordero, director de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del gobierno estatal.
El funcionario explicó: “en este caso, hemos atendido a cuatro padres de familia, los hemos referido con psicólogos, sexólogos y endocrinólogos, para que les den seguimiento y puedan ya decidir incluso un esquema hormonal, estas infancias trans que tiene la intención de cambiar su identidad; los padres de familia están en la mejor disposición de apoyarlos, pero tenemos que seguir con esta área de educación, sin duda alguna será un tema que nos causa conflicto con algún aspecto de la sociedad, pero recordemos que tenemos que ponderar siempre el derecho de la libre personalidad de las y los menores”.
Omar Cordero pidió ser muy puntual: “aquí es importante precisar lo siguiente, recordemos que una cosa es la identidad de género y otra cosa, muy distinta, es la identidad sexual, la orientación sexual es la homosexualidad, ser lesbiana; en la identidad de género, es cuando naces en un cuerpo que no te identificas con él, entonces no se hace, ya es una cuestión que viene de nacimiento, ya la orientación de identidad ya viene de nacimiento y son dos cosas completamente distintas, que es algo que tenemos que hacer mucho hincapié, no es lo mismo ser transexual que ser homosexual, son cuestiones diferentes, porque hay mujeres transgénero que son lesbianas, que son homosexuales, entonces son cuestiones que tenemos que dejar muy en claro y que tenemos que seguir, reeducar en ese tema, porque de pronto creen que todo es orientación y que todo es homosexualidad y no, tenemos que nombrar cada cosa por cada cual, para que tengan sus derechos”, asentó finalmente.