Por Arturo Guerrero | Óscar Gil
En apenas unos días, la iniciativa de Ley de Derechos y Justicia Laboral, presentada ante el Congreso del Estado por el gobernador Miguel Ángel Navarro, ha despertado una gran polémica entre quienes representan a los trabajadores al servicio del estado, y ha tenido también una puntual precisión por parte del gobierno, en el sentido de que no violenta derechos adquiridos y lo necesario que resulta estabilizar la administración.
En este vendaval de opiniones a favor y en contra, de puntos contenidos en el documento, la figura de la presidenta del Congreso, Alba Cristal Espinoza, se alza con determinación: “nuestra encomienda y función principal en ser objetivos y analíticos en las disposiciones que se presentan. No es estar de un lado o de otro, es simplemente buscar el interés general colectivo”, precisa e insiste que primero y siempre debe ser Nayarit.
Ella auspició, el lunes anterior, un espacio de diálogo con 11 organizaciones sindicales en la sala de comisiones. Se escucharon, una a una, las posiciones de cada dirigente gremial, algo que no había sucedido en el pasado reciente y que obedece, ha citado ella misma, a una nueva dinámica y compromiso por escuchar todas las voces: “claro que hay un respeto para las y los trabajadores, claro que vamos a cuidar en todo momento sus derechos, y claro que tenemos también que ver el entorno integral que tiene el estado, las leyes siempre serán perfectibles y estaremos siempre atentos para ello”, advirtió la diputada Espinoza Peña al término de la sesión de este miércoles de la comisión de Trabajo y Previsión Social.


La legisladora presidenta platica con los medios unos minutos después de decretarse un receso en la sesión de la comisión, que ha recibido al secretario de Administración y Finanzas; ella insiste: “creo que es necesaria una reingeniería interna de todo el sistema sindical, muy respetuosamente es mi óptica como ciudadana, y lo platicaba el día que tuvimos el encuentro con los representantes sindicales, con varios de ellos, el hecho de que necesitamos encontrar y buscar pero con aportaciones puntales, no con comentarios nada más al aire, no denostando o no menospreciando, porque si algo hemos buscado es el respeto a la libre expresión y al diálogo franco y sincero. Debe de buscarse siempre el beneficio de todas y todos”, apuntó con énfasis.
Con relación a la participación de ciudadanos en el Parlamento Abierto, en torno a la iniciativa de la Ley de Derechos y Justicia Laboral para los Trabajadores al Servicio del Estado, se registraron 254 participaciones de los ciudadanos, de las cuales 226 fueron manifestaciones y solo 28 como propuestas de adición la nueva norma laboral.
La Ley de Derechos y Justicia Laboral para los Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit, será analizada, discutida y en su caso aprobada ante el pleno de los 30 representantes populares, durante las dos sesiones que están programadas para hoy jueves, una a las 12:00 horas y una segunda de forma inmediata a que termine la primera.