Insisten en adelgazar el Tribunal de Justicia Administrativa

Darle las gracias a tres magistrados, permitiría un ahorro promedio de 40 millones de pesos anuales, los cuales se destinarían al rubro de obra pública, insiste el promovente de la iniciativa de reforma constitucional, el diputado Pablo Montoya

0
953

La disminución de magistrados en el Tribunal de Justicia Administrativa es urgente, insiste el diputado local Pablo Montoya de la Rosa; quien plantea en su iniciativa, que de siete se reduzcan a cuatro los juzgadores, aunque en estricto sentido nunca deben ser número par la integración de un espacio de impartición de justicia, siempre impar.

“Nosotros presentamos una iniciativa para modificar la Constitución, la estructura y composición de este tribunal, porqué lo hacemos nosotros como legislatura, al inicio aprobamos una ley de austeridad en donde se compromete el estado a usar los recursos como lo establece la Constitución General de la República y la Constitución local, manera eficiente, transparente y de una manera eficaz, es decir, estamos atravesando por una situación financiera difícil por parte del estado, de los ayuntamientos y creo que tenemos que revisar toda la estructura administrativa para que podamos optimizar los presupuestos y generar recursos para obra pública para las necesidades que son más prioritarias para la población como lo es la obra pública”.

Habló el legislador sobre los orígenes de este Tribunal, que inició con tres magistrados, luego de incrementó a cinco hasta llegar a los siete magistrados que tienen actualmente: “creo que el criterio y la razón por la cual aumentó, no tiene nada que ver con las cargas de trabajo, revisamos las cargas de trabajo y la verdad no corresponden a esa necesidad de ampliar el número de magistrados”.

 Montoya de la Rosa lamentó el motivo por el cual se orilló al crecimiento de magistrados en la entidad: “sinceramente, la verdad, me parece que han sido a modo y que han sido para beneficiar gente cercana, nosotros así lo dijimos en diciembre del año pasado, cuando la glosa del informe lo hicimos saber, de qué no era correcto lo que se estaba haciendo, y por eso hoy estamos planteando al Congreso la necesidad de reducir el número de magistrados”.

Este ejercicio de reducción lo están revisando también otros estados, ya lo hizo el estado de Sonora que redujo número de magistrados, porque los recursos son escasos y tenemos que buscar que vayan a donde más se necesitan, esa es la razón fundamental de esta iniciativa de reforma a la Constitución de Nayarit”.

De acuerdo a la estimación que se tiene a la mano, la reducción de 7 a 4 magistrados dentro Tribunal de Justicia Administrativa en Nayarit, reflejaría un ahorro promedio de 40 millones de pesos anuales: “liberaríamos 40 millones de pesos los cuales serían destinados a otras obras prioritarias, creo que es una cantidad por la cual vale la pena revisar, estudiar de manera muy precisa”, puntualizó el legislador de Movimiento Ciudadano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí