Pide Coparmex regularizar abasto de materiales pétreos

Consideramos acertada la decisión de detener la explotación del banco de materiales ubicado en el Cerro de San Juan, no obstante, creemos que cualquier cambio de esa envergadura debe realizarse de una manara planeada, dijo Valdés Menchaca

0
493

El presidente de Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca manifestó que, es urgente regularizar el abasto de materiales pétreos en Tepic, por lo que solicitan se establezcan acuerdos a fin de no detener el desarrollo de la industria de la construcción.

Agregó, que el Modelo de Desarrollo Inclusivo que promueve Coparmex, para lograr el México que todas las personas desean, busca que los recursos naturales no se exploten más allá de lo que pueda recuperar el planeta, y apoya las políticas públicas que promuevan el cuidado y mejoramiento del medio ambiente.

“Consideramos acertada la decisión de detener la explotación del banco de materiales ubicado en el Cerro de San Juan, no obstante, creemos que cualquier cambio de esa envergadura debe realizarse de una manara planeada y dando los tiempos que se requieren, para afectar lo menos posible la economía de la región”, asentó el líder empresarial.

Reconoció, además, la voluntad de diálogo del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, pero solicitó que, lo más pronto posible, se logren acuerdos con un plan global, que evite el freno de las inversiones, el incremento excesivo de los precios y la consecuente pérdida de empleos. Añadió, que, se debe reconocer el esfuerzo de las empresas, que han estado trabajando para dar cumplimiento con todas las normas que les han exigido.

Valdés Menchaca, asentó, que la industria de la construcción es una de las más importantes generadoras de desarrollo y empleo, y la falta de suministro y el encarecimiento de los materiales pétreos, no solo ha afectado a los propietarios de las minas. Añadió, que, además se rompen las cadenas de valor, de tal manera, que se afecta a los propietarios y operadores de góndolas, a los desarrolladores de vivienda, al trabajador que pensaba ampliar un cuarto en su casa, al albañil que deja de trabajar por detenerse la obra, a la ferretería que deja de suministrar a la constructora, etc.

Aseguró, que el incremento de los precios está afectando la infraestructura que se hace con obra pública y está provocando una inflación de manera local, cuando el Señor Presidente está luchando para abatir la inflación en el país, la cual es provocada en gran medida por el entorno global.

Por último, estableció que, desde la Coparmex, siempre han considerado que el diálogo es el medio para lograr acuerdos positivos para todas las partes, y reconocen los grandes avances logrados, pero piden se tenga un plan para no encarecer los productos de manera excesiva, ni frenar el suministro de los mismos, ya que, no desean que se estanque la economía y se frenen los grandes proyectos promovidos por el gobierno del estado, puesto que, cada día que pasa sin solución golpea a la economía, principalmente de las personas más necesitadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí