Por Oscar Gil | Argimiro León

Productos nayaritas como leche y café serán incluidos en la canasta básica y se comercializarán en las tiendas de SEGALMEX, DICONSA Y LICONSA, en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, anunció el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, quien realizó una gira de trabajo por la entidad acompañado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ambos encabezaron la sesión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable.

En reunión de trabajo el funcionario federal anunció: “Estamos aquí para hacer un acuerdo con maíz, frijol, arroz, con café de Nayarit que lo vamos a incluir en el trabajo de DICONSA, le digo al ciudadano gobernador porque él nos ha pedido en la reunión previa la oportunidad de que podamos distribuir café de Nayarit…además de leche, estamos muy interesados en formar algunas cuencas lecheras, tendríamos que establecer algunos centros de acopio, lo que pedimos es que cuando menos se produzcan 15 mil litros diarios para poder nosotros trasladarlos a la planta que tenemos en Colima”.

Así mismo el director Cota Montaño puntualizó que el objetivo es, que el sistema de despensas que se organizan a través de LICONSA firmen un convenio para que la leche que se produce desde Nayarit, se pueda consumir por los niños, niñas y adultos mayores y que sean distribuidas por los sistemas DIF de los estados.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo que aprecia el gesto del director nacional de SEGALMEX: “Que Nayarit pudiera tener sector ganadero, productor de cuencas lecheras en el cual nosotros pudiéramos comercializar, yo le he pedido delante de usted a los responsables que manejemos con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, ya quedó usted de echarnos la mano, de que el café habrá de ir en la canasta básica que estemos ofertando en esta región, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; estoy seguro que muy pronto estará en todo el país porque es de altísima calidad”.

“Creo que es un momento muy oportuno para volver a relanzar en Nayarit el sistema SEGALMEX bajo una nueva circunstancia de apoyar al productor y de salvaguardar al consumidor, porque eso que ha explicado el señor director es muy cierto, no basta que sean mejores precios cada día si hay precios más elevados los consumidores van a comprar a precios más elevados y lo que se trata es que existan factores de equilibrio, en el cual el productor gane, y gane el consumidor”, señaló el mandatario nayarita.

Por otra parte, destacó que hoy Nayarit resuena a nivel nacional a través de sus productos de gran calidad que son prueba del esfuerzo en conjunto que realizan los nayaritas.

“LICONSA va a comprar leche de Nayarit, también va comprar café de Nayarit, que necesita más arroz de Nayarit, en fin, Nayarit está de moda porque todos estamos colaborando como un equipo al mismo tiempo, podrán estar en cualquier posición, pero tenemos una misma sintonía que se llama Nayarit”, celebró Miguel Ángel Navarro.

Finalmente, el Gobernador de Nayarit resaltó que el sistema SEGALMEX está demostrando con hechos su efectividad para lograr un equilibrio en el beneficio a los productores y consumidores, destacando como es por lo menos un 25% más barato consumir en las llamadas tiendas DICONSA, en las que los productos nayaritas cuentan con alta demanda. Así mismo, reiteró en su mensaje su compromiso con los agricultores, ganadores y pescadores de Nayarit, por quienes afirma seguirá realizando las gestiones necesarias para arrojarles más beneficios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí