7.7 C
Tepic
miércoles, abril 30, 2025
InicioNayaritAl crecer la población, se registrarán más inundaciones

Al crecer la población, se registrarán más inundaciones

Fecha:

spot_imgspot_img

“Por ejemplo, quién permitió construir viviendas arriba de un canal como lo es el canal de El Sabino, en la colonia Caja de Agua y el problema en esta zona de la ciudad es que el canal ya no da abasto porque cada día bajan más las corrientes de aguas pluviales”, dijo Jaime Cervantes Valdez

“Una de las razones por las que la ciudad de Tepic constantemente está padeciendo inundaciones es porque desde hace más de 100 años se empezaron a construir viviendas en zonas prohibidas, pero además, se pavimentaron infinidad de calles sin respetar las afluencia de las corrientes de aguas pluviales y ahora esas aguas buscan su cauce natural”, reveló en entrevista el regidor de la demarcación número 1 en Tepic,  Jaime Cervantes Valdez.

Aseguró el entrevistado que al crecer la población en la ciudad de Tepic serán más las zonas afectadas por las lluvias y las inundaciones: “por ello es importante que desde ahora se empiecen a realizar obras de mitigación para que las aguas pluviales que bajan de la zona alta del cerro de San Juan sean canalizadas a los ríos, sobre todo al río Mololoa”.

En este mismo contexto, Jaime Cervantes Valdez comentó que en la ciudad de Tepic existen viviendas que nunca se debieron de edificar: “por ejemplo, quién permitió construir viviendas arriba de un canal como lo es el canal de El Sabino en la colonia Caja de Agua y el problema en esta zona de la ciudad es que el canal de El Sabino ya no da abasto porque cada día bajan más las corrientes de aguas pluviales”.

Antes de concluir la entrevista, el regidor Jaime Cervantes Valdez refirió que en Tepic miles de calles han sido pavimentadas: “y el agua ya no se filtra por tanto pavimento que tenemos, es un problema algo característico y cada año las inundaciones en Tepic se irán incrementado porque estamos padeciendo un calentamiento global y cada vez las lluvias serán más fuertes, entonces cada vez que llueve millones de litros de aguas pluviales buscan su cauce natural porque el agua de lluvia no se filtra hacia los mantos acuíferos y las aguas pluviales terminan en los hogares de la zona baja de la ciudad, para evitarlo debemos de realizar obras de mitigación, como son canales, además de bocas de tormenta”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí