Ante los efectos adversos que se han generado en los productos de la canasta básica a consecuencia de la inflación en nuestro país, urge concretar de una vez por todas la Mesa de Reactivación Económica para el estado de Nayarit, tal y como lo ha solicitado el consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tepic (CANACO), dijo para Meridiano, su presidente, José Jiménez Cobián.
“La inflación es un fenómeno que provoca la pérdida del valor del dinero y el aumento de precios. En ese sentido son varios los factores que son la causa, es una inflación global que desde luego nos va impactando no sólo a Europa sino a toda América Latina y sin excepción pues México y nuestro estado. Si tenemos un reflejo de una inflación nacional de 8.1 por ciento, localmente es una inflación acumulada de aproximadamente entre un 30-32 por ciento que está impactando a todos los productos y a los prestadores de servicios, indiscutiblemente que hay que hacer, hay que tomar medidas de precaución importantes, nos interesa mucho la reanudación de la Mesa de Reactivación Económica y lo queremos acompañar con un Plan Estratégico Económico, es por lo que le estamos solicitando al secretario de Economía y desde luego al señor gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero”, indicó.
Jiménez Cobián reconoció que el impacto de la inflación es severo, debido a que ésta se hace presente de manera generalizada: “están aumentando no únicamente un producto, están aumentando 24 productos de la canasta básica, están aumentando aunque se quiera o no, combustibles, estamos viendo que el combustible hace un año estaba a 20 pesos, el litro de gasolina de la verde, magna, hoy estamos viendo que está arriba de 23 pesos, a pesar y que bueno que se esté subsidiando, aunque, pues tal vez creemos que pudiera haber riesgos”.