Mantiene Nayarit procesos de extradición contra Veytia: Fiscal

El funcionario estatal enfatizó que desde hace dos años y medio se inició con el proceso de extradición y fue por seis órdenes de aprehensión: “son distintos delitos, abuso de autoridad, despojo, secuestro, ejercicio indebido de funciones, y otros más”

0
641

El gobierno de Nayarit mantiene activo el proceso de extradición del exfiscal Edgar Veytia, quien tiene bajo sus hombros por lo menos seis denuncias por diversos delitos.

Días atrás, se dio  a conocer que un Juez Federal  otorgó un amparo a quien purga una condena de 20 años en el vecino país del norte por narcotráfico, y al ganar dicho  amparo “evitaría” ser aprehendido en territorio mexicano.

Ante esta situación, el fiscal  Petronilo Díaz Ponce  informó que oficialmente, no han recibido ninguna notificación del mencionado amparo pero extraoficialmente se conoce que concede únicamente la suspensión provisional del exfiscal quien ganó pero el primer paso.

“Este amparo está en primera instancia, recién acaban de hacer la solicitud, no puedo especular si es una suspensión provisional o es definitiva o si es el fondo del amparo,  sería irresponsabilidad de mi parte comentar alguna situación al respecto”, precisó.

Aclaró que ningún asunto de este tipo, se resuelve en definitiva en un solo pronunciamiento de una resolución de un Juez. Sin embargo, pudo adelantar que una vez que obtuvieron las seis  órdenes de aprehensión, comenzaron el trámite para extradición para que se notifique a las autoridades judiciales del estado de New York: “Esto para que cuando Veytia terminara de compurgar su pena, fuera entregado a las autoridades mexicanas y en consecuencia aquí a las autoridades de Nayarit”, destacó.

Y es que las investigaciones que se han venido llevando a cabo basadas en las denuncias presentadas tanto por la “Comisión de la Verdad” y  todas aquellas personas que se dolieron de un acto autoritario de parte de Edgar Veytia,   dieron origen a las carpetas de investigación que se tienen mismas que se judicializaron: “ha habido unas aprensiones, obviamente la de él no fue posible hacerlo y estamos cumpliendo el requisito legal correspondiente”.

El funcionario estatal enfatizó que desde hace dos años y medio se inició con el proceso de extradición y fue por seis órdenes de aprehensión: “son distintos delitos, abuso de autoridad,  despojo,  secuestro, ejercicio indebido de funciones, y otros más”.

Finalmente y por su parte, el secretario general de gobierno, Juan Echeagaray Becerra se dijo respetuoso de las decisiones de los Jueces quienes son responsables  por las resoluciones que emitan y quien se sienta afectado puede apelar contra esta resolución que no es definitiva: “resulta absurdo que se otorgue pues si hay los elementos para establecer que sí hubo excesos en el ejercicio de su responsabilidad como Fiscal pues es inconcebible que se le haya otorgado un amparo”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí