A 90 días de confirmarse el primer caso importado de viruela del mono en México, Nayarit se suma a las 24 entidades que han presentado contagios por esta enfermedad.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) confirmó el suceso luego de tener muestras de 10 personas, de las cuales seis han dado negativo y tres más continúan en análisis. Este primer caso se da en Bahía de Banderas, en un paciente masculino de 29 años de edad, el cual se mantiene en estricta vigilancia con aislamiento domiciliario por 14 días, además se le está dando seguimiento a sus contactos para descartar más contagios.

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx, detalla que hasta el 22 de agosto se identificaron en total 862 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 386 están confirmados, 172 en estudio y 304 descartados mediante prueba de laboratorio.

Hasta esa misma fecha los casos se distribuyen en 24 entidades federativas: Ciudad de México, 209 contagios; Jalisco, 69; Estado de México, 21; Yucatán, 20; Quintana Roo, 12; Baja California, ocho; Nuevo León, siete; Chiapas, cinco; Veracruz, cinco; Puebla, cuatro; Tabasco, cuatro; Morelos, tres; Colima, dos; Chihuahua, dos; Guanajuato, dos; Oaxaca, dos; Querétaro, dos; Sinaloa, dos; Sonora, dos; Aguascalientes, uno; Baja California Sur, uno; Coahuila, uno; Michoacán, uno, y San Luis Potosí, uno.

Del total de casos confirmados, 97 por ciento corresponde a hombres y tres por ciento a mujeres; 47.2 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años; es decir 182 personas. Asimismo, cuatro tienen menos de 20 años; 90, de 20 a 29; 81 entre 40 y 49; 25 de 50 a 59; y cuatro personas, 60 años o más.

Esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales. La enfermedad dura en promedio 21 días.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí