Con una votación contundente de 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador enviada el 5 de julio para eliminar el horario estacional, el cual se instauro hace 26 años.

En dicha propuesta se lee: “La implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazo”, asimismo menciona que “El esfuerzo que realiza el cuerpo humano para adaptarse al cambio de horario estacional puede afectar la salud cardiovascular”, temas recurrentes entre especialistas que promueven este cambio.

La aprobación es tajante, la nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos menciona que, “En el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias”, las cuales son cuatro reconocidas y vigentes en México, “75 grados, 90 grados, 105 grados y 120 grados oeste del meridiano de Greenwich, y los horarios que les corresponden conforme a su ubicación, aceptando los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos de 1884, que establece el meridiano cero”.

Esta nueva ley elimina a la anterior, no obstante, el horario de verano seguirá vigente para algunas zonas. Los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos mantendrán los cambios de horario dada la integración “laboral social, cultural y económica” con Estados Unidos, caso similar para Bahía de Banderas, Nayarit, el cual se regirá en lo relativo a la Zona Centro.

Esta nueva ley entrará en vigor este mismo año, esto si el Senado da luz verde a esta encomienda turnada por los diputados. Con una modificación de último minuto la fecha en que entraría en vigor sería el 30 de octubre, de tal manera el horario de verano que termina en octubre sería el último cambio para México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí