La jubilación de Miguel Ángel Navarro Quintero está más que justificada por su trabajo y responsabilidad dentro de la Universidad Autónoma de Nayarit, destacó el secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, quien pide a la ciudadanía no caer en confusiones, ni en provocaciones políticas.
“El gobernador trabajó en el ISSSTE el tiempo necesario para jubilarse, también impartió cátedra en la escuela de medicina de la universidad, eso es del dominio público y que por ello al igual que su servidor también en la universidad tuvimos derechos una vez cumplidos los requisitos que se nos otorgue una pensión como cualquier ciudadano que hubiera trabajado”, destacó el funcionario estatal.
La Universidad Autónoma de Nayarit determinó mantener como información reservada los montos que percibe el gobernador Miguel Ángel Navarro gracias a su jubilación, para evitar que se genere un “menoscabo en las relaciones gubernamentales”, así como que se altere la opinión pública respecto al mandatario.
No obstante, el encargado de la política interna del gobierno estatal señaló que esta decisión correspondió exclusivamente a la Universidad, mientras recuerda que dicha información del gobernador siempre ha sido del dominio público.
No es la primera vez que Miguel Ángel Navarro Quintero es criticado por percibir una pensión, sobre todo a raíz de su comentarios en contra de los trabajadores “doble chamba” de la administración pública y la UAN que no cumplían con sus horas establecidas, así como contra aquellos trabajadores pensionados que perciben recursos por más de 50 mil pesos mensuales.
“Entonces no se confundan, el señor gobernador no tiene, dos o tres trabajos, si tiene dos pensiones, válidamente desarrolladas y ganadas como cualquiera de nosotros”, sentenció Echeagaray Becerra.
Por otra parte, el secretario general de Gobierno, aprovechó el contacto con los representantes de los medios de comunicación para aclarar el caso de su persona como trabajador jubilado de la UAN.
“Yo tengo una pensión, yo ya no trabajo en la universidad, yo trabajé en la universidad por 32 años y tengo una pensión, entonces hay que aclararlo porque tengo derecho como un trabajador común y corriente, considero que es justa esta aclaración para frenar toda imprecisión que pudiera generar confusión o enojo innecesario entre la sociedad”, puntualizó finalmente.