El Patronato de Banco de Alimentos Nayarit arrancó su segunda campaña anual de donación denominada Alimenta 2022, que tiene como misión captar el mayor número de kilogramos tanto de arroz como de frijol que pudieran destinar empresas, sector empresarial, planteles educativos y sociedad en general.
Del tema amplió su presidenta Claudia Rodríguez Llamas: “Abarca todo el mes, del 1 al 31 de octubre porque el día 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, entonces nosotros como principio dentro del banco de alimentos es poder tener dos campañas anuales, la primera fue en mayo con el Lechetón por el Día Mundial de la Nutrición, porque nuestro padrón de beneficiarios va directo a un 35% que son los niños.
“Me preguntaran porque seleccionamos estos dos productos y es porque el arroz y el frijol van integrados en los paquetes alimenticios que todos los meses entregamos a nuestro padrón de beneficiarios, todos los meses lo compramos y lo adquirimos en el banco de alimentos, entonces ese producto es muy raro que alguien no lo pueda donar, es por eso que invitamos a la sociedad civil para que se unan a nosotros, se sumen a esta campaña y podamos reunir kilos y kilos de arroz y frijol para poder llevarlos a las familias que más lo necesitan y con mayor nivel de desnutrición”.
Cabe precisar, que los centros de acopio activados son: Banco de Alimentos que está situado en calle Platino 54 Ciudad Industrial, la empresa Evans que está sobre boulevard Tepic- Xalisco, tintorerías La Cruz, pastelerías Pepe, restaurante El Punto: “Vamos a estar distribuyendo además pósters en la ciudad y ahí todas las personas podrán donar, algo muy importante y hacemos mucho hincapié es que, las empresas, el sector educativo nos unamos y hagamos campañas internas, ya en otros años hemos tenido mucho éxito porque se trabaja esta campaña con los colaboradores de las empresas.
“Yo invito a todas las personas que nos visiten que vayan al banco y que se den cuenta de cómo estamos trabajando; este mes de septiembre que finalizó cerramos con cerca de mil 550 familias que tiene un impacto de más de 4 mil personas, cómo lo hacemos, lo hacemos con un padrón que se levanta con trabajo social, se buscan comunidades con un alto nivel de carencia alimentaria y actualmente atendemos a 28 comunidades, atendemos a cuatro municipios que son Tepic, Santa María del Oro, Xalisco y Ruiz, estamos a punto de salir rumbo al norte del estado y atender necesidades tal y como lo hemos hecho a lo largo de siete años en Tepic”, puntualizó Rodríguez Llamas.