Por Antonio Retes
Las acciones de protección civil coordinadas por el gobierno estatal, permitieron que el paso del huracán Orlene haya dejado solamente daños materiales: “Es digno de reconocer los esfuerzos que está haciendo el gobierno en materia de prevención, la cultura preventiva es muy importante y que lamentablemente en ocasiones pasadas no se había visto”, expresó el maestro Geovani Hernández Fránquez, director del jardín de niños María Montessori ubicado en el fraccionamiento Valle Marlin, en San Vicente, Bahía de Banderas.
Asimismo dijo que por primera ocasión se vio un plan de acción previo a un siniestro, y la correcta coordinación de las autoridades en los tres niveles: “Teniendo identificados los puntos críticos de mayor afectación que ya se conocen año tras año. También me gustó la preparación de los albergues en diferentes escuelas, los cuales estaban monitoreados para dar seguimiento y atender a la población, que demostraron el compromiso por garantizar la integridad de los nayaritas”, puntualizó el maestro Geovani.
Lamentó que haya personas que no valoren la prevención, hay quienes -señaló- muchas veces quieren que pasen las cosas para tomar conciencia: “Qué bueno que el gobierno se ha preocupado de esta manera de nosotros, de los planteles educativos escolares, de la preparación de los simulacros en los niños, todo es muy importante para hacer frente a estos desastres naturales”.
Finalmente insistió el director de este jardín de niños en Bahía de Banderas, que las tareas preventivas evitaron desgracias: “Es importante no quitar el dedo del renglón y no desistir de esta iniciativa, para que esas personas negativas por apoyar estas acciones se integren de forma correcta. Qué bueno que se previene y se eviten cosas mayores, en lugar de lamentarnos por hechos cuando ya no podemos hacer nada”.