Por Julio Casillas Barajas
El objeto de la Guardia Nacional es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, conforme a los convenios que para tal efecto se celebren, colaborar temporalmente en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios, como lo hace en Nayarit, debidamente coordinada con el gobierno estatal y demás organismos de seguridad. La Guardia Nacional fue creada en mayo de 2019 por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, como una institución de carácter civil encargada de realizar tareas de seguridad pública para reemplazar a la ya desaparecida Policía Federal, sobre la que pesaban numerosas denuncias por corrupción.
CIFRAS IMPORTANTES
Al cierre de 2021, 100 mil 332 personas estaban adscritas o asignadas a la Guardia Nacional. Según su institución de adscripción o asignación, 60.5 % del personal correspondió a la Secretaría de la Defensa Nacional; 22.8 % a la Guardia Nacional y 16.7 % a la Secretaría de Marina. Además, de las 33 personas titulares de la Comandancia y de las Coordinaciones estatales, 87.9 %provino de la Secretaría de la Defensa Nacional. Aunado a eso, a nivel nacional, en 2021, la Guardia Nacional reportó 11 mil 157 puestas a disposición de objetos y 7 mil 017 puestas a disposición de personas. De estas últimas, 85.9 % tuvo lugar ante el Ministerio Público y 14.1 %, ante un juez cívico u oficial calificador.
LAS ACCIONES EN FAVOR DE LA SOCIEDAD
En 2021, la Guardia Nacional rescató a 31 mil 494 personas en contexto de movilidad: 36.0 % era de nacionalidad hondureña. Comparado con 2020, en 2021 el número de personas en contexto de movilidad rescatadas aumentó 286.8 por ciento. En 2021, la Guardia Nacional registró 14 mil 959 accidentes. En 9 mil 027 (60.3 %) solo hubo daños, 3 mil 374(22.6 %) fueron no fatales y 2 mil 558 (17.1 %) fueron fatales. Asimismo, se reportaron 8 mil 150 personas lesionadas y 3 mil 288 personas fallecidas. En contraste con 2020, la cantidad de accidentes aumentó 30.7 % en 2021.
TRABAJO DEL INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2022. Este programa ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Guardia Nacional. Su objetivo es vincular los datos que aquí se presentan con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.
OJO: LOS PRINCIPALES RESULTADOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RECURSOS
Al cierre de 2021, había 33 personas como titulares de la Comandancia y de las Coordinaciones estatales. La totalidad de titulares fueron hombres. En cuanto al rango de edad, 84.9 % (28) tenía entre 50 y 59 años. De acuerdo con la institución de procedencia, 87.9 % provenía de la Secretaría de la Defensa Nacional.
SALUDOS, AMIGAS Y AMIGOS.