El subfiscal de Nayarit, Rodrigo Benítez Pérez, afirmó que la investigación que se realiza en contra del exgobernador Ney González, está basada en delitos de lesa humanidad por las violaciones graves a derechos humanos como la salud y la educación, que habrían provocado el desvío o robo de cuantiosos recursos públicos.
Explicó que en esta investigación se toma como base la justicia transicional, en la que se analizan los aspectos históricos, políticos y otra serie de factores que llevaron a la comisión de delitos complejos, que no prescriben con el paso de los años.
Grandes dictadores de la historia han sido acusados y sentenciados por crímenes de lesa humanidad, como Augusto Pinochet en Chile y Sadam Husein en Irak, por haber atentado contra los derechos fundamentales de la población.
Una de estas investigaciones, es la del hospital Puerta de Hierro que fue asegurado por la Fiscalía de Nayarit el pasado 19 de enero, debido a que el terreno donde fue construido se trató de una donación, mediante fideicomiso para un hospital con servicio social y lo que en realidad se construyó fue un hospital privado mercantil.
Benítez Pérez reveló que consultorios del piso seis de dicho hospital fueron cedidos a una empresa que controla el exgobernador Ney González para provecho personal, es decir, donó propiedad del estado a un particular y luego el particular le cedió un piso para hacer negocios.
Este centro hospitalario privado forma parte de las 89 propiedades que hasta ahora se le han asegurado a Ney, a sus familiares y a sus probables prestanombres en Bahía de Banderas, Compostela y Tepic.