Tras una semana deportiva que, en términos generales, se limitó a los eventos ordinarios, dejando tras de sí el primer “Grand Slam” del año y preparando la avalancha mediática que culminará el domingo próximo con la disputa del LVII Súper Tazón, el centro de atención lo quiero orientar, esta ocasión, hacia la NBA, a la cual no he hecho referencia hasta ahora, tratando de ser fiel a un principio rector de mi interacción con los deportes que me son más significativos —salvo el caso del futbol soccer—: prestarles atención, de manera exclusiva [y, consecuentemente, excluyente] en las etapas finales, porque es en ellas cuando la competencia —que a lo largo de las etapas regulares puede tener mayor o menor interés— alcanza su más alto nivel, porque está en juego la obtención de aquella corona, trofeo, anillo o medalla que está en disputa y que —salvo en casos excepcionales— solamente un individuo o equipo puede obtener a la vez.

¿Por qué —antes de las etapas finales— dirigir ahora la atención a la NBA?

Pues, ni más ni menos porque Le Bron James —a sus 38 años y después de 20 compitiendo en la NBA, en la cual ha obtenido una cantidad impresionante de reconocimientos individuales y de triunfos en equipo— está a punto de romper uno de los récords más longevos y significativos de la liga: el total de puntos anotados a la largo de su carrera; un récord que ostenta, desde 1989, Kareem Abdul-Jabbar, ese jugador que debutó en la NBA con los Bucks de Milwaukee, que alcanzó su más alto nivel competitivo con los Lakers de Los Ángeles y que —aun como Lou Alcindor [nombre suyo antes de su conversión al Islam]— estuvo a punto de formar parte de la quinteta norteamericana que ganó la medalla de oro en los Juegos de la XIX Olimpiada de México 68.

Al inicio de la temporada, se previa que Le Bron podría alcanzar y superar la marca de Kareem, pero todo dependería de los puntos que pudiera seguir alcanzando. A medida que fue avanzando el torneo —con un LeBron promediando 30 puntos por partido [un promedio que solo había alcanzado en la temporada 2005-2006 y en la temporada 2021-2022], la expectativa de verle alcanzar y superar los 38,387 puntos logrados por Kareem, fue creciendo, hasta poder fijar la fecha en que eso sucederá: ¿será el martes 8 de febrero, contra los Oklahoma City Thunder? ¿será el jueves 10, ni más ni menos que contra los Bucks de Milwaukee?

Lo más probable, es que sea el jueves 10 porque al día de hoy [6 de febrero] está a 35 puntos de alcanzar a Kareem, a 36 de superarlo… Pero, de Le Bron, se puede esperar cualquier cosa. Una de ellas sería que anote esos 35 o 36 el próximo martes.

Aquí, de nuevo, como decía el célebre Alberto Casillas Larios: “veremos y diremos”.

En un esfuerzo por “calentar motores”, este domingo, en Las Vegas, se celebró el Pro-Bowl de la temporada 2022-2023, bajo un nuevo formato que se podría denominar “modo touchito”. Más por curiosidad que por otra cosa, lo estuve viendo un rato y, mi primera impresión fue la de estar ante un “Football descafeinado”, un deporte al que le faltaban componentes esenciales, aunque, eso sí, al ver las entrevistas que se hicieron después del evento —en el que me llamó la atención la presencia de Diana Flores [esa mujer mexicana —mariscal de campo de la selección mexicana y campeona del mundo en el torneo de “Flag Football”que se desempeñó como coordinadora ofensiva del equipo de la Conferencia Americana en ese encuentro— me quedó claro que, aunque como futbol americano esa modalidad le quita esos componentes que le hacen, a la vez, atractivo y riesgoso, le ha dado un impulso importante al “touchito”.

Y, ya inmerso en el asunto de las patadas [aunque el futbol americano, a final de cuentas, tiene mucho menos de relevancia “pódica” o “pédica” que el “soccer”], un breve recorrido por las canchas verdes del “mundo”…

En la MX, pocos cambios en la semana: el Pachuca y los dos equipos neoloneses, siguen encabezando la tabla, seguidos —a pocos puntos [3-4]— por cuatro equipos, entre los cuales se encuentran dos de los “más populares” que, esta vez, están teniendo un mejor [¿menos peor?] inicio: Santos y San Luis [¡arriba el norte!], Pumas y Chivas. El otro “popular”, en el 17° lugar, con un solo punto, solo por encima de los Cañoneros de Mazatlán que parecen no tener balas: cero puntos después de cuatro juegos. [Deben estar preparando ya la chequera o, en términos más actualizados, consiguiendo la CLABE de la cuenta a la que deberán transferir la multa de $120,000,000 a fin del torneo.

Ahora, desde los “mexicanos europeos”, un paseo por las ligas europeas, esas en las que, cada partido cuenta, en vistas a la obtención del campeonato.

En la liga inglesa, el Wolverhampton de Raúl Jiménez humilló con un 3-0 a domicilio al Liverpool, que ve alejarse más y más el trofeo de la Premier y la posibilidad de alcanzar un lugar para las competencias europeas el próximo año. En esa liga, el Arsenal sigue arriba, a pesar de su derrota ante el Everton y a que el City desperdició la posibilidad de acercarse al perder con el Tottenham.

En la Serie A, el Nápoles de “El Chucky” Lozano sigue a tambor batiente hacia “lo scudetto”, después de golear 3-0 al Spezia, con lo que sigue 13 puntos arriba del Inter y 16 del Milán, sus lejanos “perseguidores”.

En La Liga, el Mallorca, dirigido por Javier Aguirre, dio la campanada de la jornada al derrotar 1-0 al Real Madrid de Carlo Ancelotti, ese “hospital merengue” que ve alejarse al Barcelona que, paso a pasito, con unas exhibiciones muy buenas —como la del domingo contra el Sevilla— y otras en que apenas la alcanza para ganar por la mínima diferencia, se encamina, de la mano de Xavi Hernández, hacia la obtención de su 27° campeonato de liga.

En Alemania, después de tres empates consecutivos, el Bayern Múnich, al vencer al Wolfburg [4-2] logró sostenerse en el primer lugar de la Bundesliga, pero el Unión Berlín y el Borussia Dortmund, con un paso perfecto en sus cuatro partidos más recientes, le amenazan a 1 y 2 puntos respectivamente.

Y, en Francia, el PSG, que no contará con Mbappé algunas semanas, ganó sus dos partidos de la semana, por lo que, si no pasa algo extraordinario, llevará a su vitrinas un nuevo trofeo de la “Ligue 1”al final de la temporada. La pregunta es si podrá llevar a esas vitrinas “la orejona”…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí