Por Salvador Cosío Gaona
El polémico expresidente de Estados Unidos Donald Trump podría regresar esta semana a la ciudad de Nueva York para enfrentar otra batalla legal este jueves, esta vez por la demanda civil que presentó la fiscal general de Nueva York, Letitia James, según dijeron varias fuentes a medios de comunicación.
Está previsto que Trump rinda otra declaración por la demanda que apunta contra él, sus hijos y la Organización Trump, en la cual se afirma que estuvieron involucrados en un esquema expansivo que duró más de una década y proporcionó estados financieros falsos a prestamistas y otros que el expresidente utilizó para enriquecerse.
Trump rindió una declaración para el caso en agosto de 2022, cuando se negó a responder a más de 400 preguntas, citando su derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación.
Al mes siguiente, la oficina de la fiscal general presentó la demanda que busca US$ 250 millones, así como prohibiciones a la capacidad de los Trump para operar un negocio en el estado. Está programado que el caso llegue a juicio en octubre. Los Trump niegan cualquier comportamiento inadecuado.
La declaración de Trump en Nueva York se programó para esta semana como parte del proceso de descubrimiento de pruebas. No está claro si el expresidente está más dispuesto a cooperar ahora.
Los abogados del exmandatario no han respondido a las solicitudes de CNN para obtener comentarios.
Después de su primera reunión en agosto, Trump y su equipo legal pudieron obtener más información sobre las acusaciones en su contra, a medida que se les entregaron documentos y otros materiales.
Otras decisiones estratégicas podrían estar en juego. En un caso civil, si un acusado hace valer la Quinta Enmienda, el jurado puede hacer lo que se conoce como una “inferencia adversa” y poner peso en contra de Trump por negarse a responder preguntas.
En agosto pasado, algunos de los abogados de Trump le aconsejaron que invocara la Quinta Enmienda debido al riesgo potencial que podría correr debido a la investigación en curso de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan sobre los mismos temas en el caso civil de la fiscal general.
Trump ha cambiado a su equipo legal desde entonces.
Ronald Fischetti – quien representó a Trump en el asunto el otoño pasado – asistió a esa declaración y le aconsejó a Trump que no respondiera preguntas, le dijo a CNN este lunes: “No sé nada sobre esto”.
El año pasado, sentado ante James y su equipo, Trump la criticó a ella y a su despacho.
“Cualquiera en mi posición que no acepte la Quinta Enmienda sería un tonto, un absoluto tonto”, dijo Trump en un video de la declaración que publicó la Oficina de la Fiscal General. “Una declaración o respuesta que esté ligeramente fuera de lugar, muy levemente por accidente, por error, como que era un día soleado y hermoso cuando en realidad estaba un poco nublado, tendría un efecto en las agencias de seguridad”.
El viaje de Trump a Nueva York se produce inmediatamente después de su acusación sin precedentes que logró la oficina del fiscal de distrito de Manhattan el mes pasado, cuando, cabe recordar, el ex inquilino de la Casa Blanca rechazó las acusaciones y cargó contra el proceso alentando la tesis de la “interferencia electoral”, en referencia a sus aspiraciones de ser candidato en 2024. Lo hizo al volver de Nueva York, donde se declaró “no culpable” de los 34 cargos que le han sido imputados, relacionados con un pago secreto, de 130.000 dólares (unos 120.000 euros), realizado en 2016 para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels sobre una aventura extramatrimonial con el magnate.
Trump, quien declaró brevemente durante su lectura de cargos, dijo al juez que se declaraba “inocente” y el juez le informó sobre sus derechos.
El juez Juan Merchan también advirtió a Trump que podría ser retirado de la sala si causaba problemas, pero Trump sólo habló en unas cuantas ocasiones para responder a preguntas.
Su próxima comparecencia es en diciembre, pero sus abogados solicitaron que sea excusado de asistir presencialmente debido a los procedimientos extraordinarios de seguridad.
Trump se ha declaró inocente de 34 cargos penales de falsificación de archivos contables, según diversos informes de prensa.
Hizo la declaración durante una breve audiencia de presentación de cargos en un tribunal de Manhattan donde los fiscales levantaron el sello sobre un acta de acusación presentada por un jurado investigador.
Los cargos derivan del pago de un soborno a una actriz porno durante la campaña de Trump en 2016.
Sin demostrar la menor emoción, Trump ingresó a la sala poco antes de las 2:30 de la tarde sin decir nada.
Trump llegó a la sala del tribunal del piso 15 unos 70 minutos después de que ingresó al juzgado para entregarse y ser fichado antes de la audiencia.
Antes, al salir de la Trump Tower, Trump alzó el puño y viajó en un convoy de ocho vehículos en una carretera aledaña al East River para el tribunal en el bajo Manhattan, donde deberá entregarse a las autoridades.
En un asombroso acontecimiento tras años de investigaciones y un momento extraordinario en la historia estadounidense.
El fichaje y la comparecencia ante el juez Merchan fueron relativamente breves —aunque de ninguna manera rutinarios— y allí Trump se enteró por primera vez de los cargos en su contra.
Merchan no autorizó la presencia de cámaras de televisión en la sala del tribunal.
De camino al tribunal, el exmandatario publicó en su plataforma de redes sociales: “Hacia el Bajo Manhattan, el Palacio de Justicia. Parece tan IRREAL – WOW, me van a ARRESTAR. No puedo creer que esto esté sucediendo en Estados Unidos. ¡MAGA!”, el acrónimo de “Make America Great Again” (“Devolver la grandeza a Estados Unidos”), el lema que usó en su campaña electoral en 2016.
Trump, que pasó por dos juicios políticos de la Cámara de Representantes, pero nunca fue condenado en el Senado, se convertirá en el primer expresidente que enfrenta cargos penales. El 45to comandante en jefe de la nación será escoltado por el Servicio Secreto desde la Trump Tower a la corte, y allí se le podría tomar la foto para la ficha.
Su abogado, Joe Tacopina, afirmó el martes a The Associated Press que Trump “es fuerte”. Más tarde dijo a la prensa que Trump no se declararía culpable de cargos menores, aunque eso pudiera resolver el caso. Dijo que no creía que el proceso llegara hasta un jurado, aunque admitió que “hay mucho misterio aquí porque estamos haciendo algo que no se ha hecho nunca”.
“Creo que habrá una imputación típica, que no toma mucho tiempo, 20 o 30 minutos. No habrá grilletes”, explicó Tacopina al programa de ABC “Good Morning America”. “Pero sí, será procesado como lo sería cualquier otro, hasta cierto punto”.
La policía de Nueva York se preparó para protestas de seguidores de Trump, que comparten la creencia del presidente de que las acusaciones del jurado investigador —y otras tres investigaciones en curso— tienen motivaciones políticas y pretenden debilitar su campaña para regresar a la Casa Blanca en 2024. Sin embargo, el martes, había más periodistas que partidarios de Trump afuera del edificio de la corte.
Opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1