Monitor Político | Llegó la democratización del Internet

0
741

En Nayarit se observa la ya democratización de la red de redes, el Internet, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsara la instalación del mismo aún en las comunidades más apartadas, desde luego que por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Poco a poco se da cumplimiento al compromiso hecho con el pueblo nayarita: socializar el Internet para que llegue a los hogares y sea un instrumento democrático al alcance de todas y de todos. En especial, se emplazará en aquellos lugares donde no es rentable económicamente, pero sí socialmente. 

¿Cómo será? Esto se está logrando aprovechando mediante la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad, instalándose torres de difusión con alcance de hasta 30 kilómetros y velocidades de 4.5 Gbps.

El avance tecnológico pronto estará en las poblaciones más necesitadas y beneficiará a personas, instituciones educativas y hospitales. No hay que olvidar que excelentes logros se han obtenido en Nayarit con las visitas al estado del Presidente de la República, quien impulsa (coordinadamente con el gobernador Miguel Ángel Navarro) la región serrana, los centros educativos y de salud, los caminos, carreteras, canchas deportivas y polos de fomento turístico.

Ayuda mucho, además, el diálogo que se tiene con el sector privado para que se sume a las tareas gubernamentales dentro de los planes de desarrollo. Sin duda que para mejorar la educación en su conjunto se debe romper el egoísmo entre las instituciones de educación superior en nuestro estado a fin de generar una sana competencia; mediante ese proceso, se elevará la calidad educativa con la participación de las instituciones públicas y las privadas, y el arbitraje-normatividad del gobierno estatal.

Hay que agregar las ventajas geográficas de nuestra región las cuales se deben transformar en bienestar para todas y todos; el acceso a la seguridad como derecho social debe ser una garantía para los nayaritas, para los visitantes y los inversionistas. Justicia para todas y para todos.

En Nayarit se garantizan la paz y la estabilidad en coordinación permanente con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, trabajando en conjunto con las fuerzas estatales y municipales, así como con los poderes Legislativo y Judicial, para transformarlo en todos sus aspectos. Ahí la llevamos, poco a poco.

Se observa, además, la excelente coordinación a nivel nacional con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes lo cual ha permitido renovar varias carreteras, avenidas y puentes fundamentales para el desarrollo de Nayarit.

Las definiciones del gobernador Navarro Quintero son claras: “Seguiremos trabajando en equipo con el señor Presidente de la República para abrir nuevos caminos hacia el progreso en este 2023”.

Agreguemos la coordinación regional en materia de seguridad pública ya que con otras entidades compartimos una zona privilegiada en el mundo por su belleza, la fertilidad de sus tierras y sus mares y el valor de su gente. En lo educativo ni se diga, obras y más obras en la materia.

Nayarit está en un gran momento: ya se han abierto muchas ventanas al progreso, dando certidumbre a la inversión; los empresarios más importantes de nuestro país y del mundo tienen la mira en nuestro estado sobre todo por el flujo de oportunidades que se están ofreciendo, con certeza jurídica y seguridad.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero está bien ubicado en la realidad; es impulsor de nuevas ideas, propósitos, planes y programas en beneficio de los nayaritas y, lo mejor, que sigue sacando de la jugada (mediante la ley en la mano) los intereses corruptos que antes impedían el crecimiento de nuestra entidad, llevando al espacio de la justicia a quienes así lo merecen.  Todo eso está a la vista de la sociedad, con transparencia y efectividad.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí