La Secretaría de Turismo del estado de Nayarit y la Destination Wedding Specialist Association (DWSA), han trabajado arduamente para integrar a la entidad en el Catálogo de Diseñadoras y Diseñadores Mexicanos para el Turismo de Romance. El objetivo de esta iniciativa es conectar a diseñadores y artesanos locales con la industria del turismo de romance, aportando un eslabón más a la cadena de valor y enriqueciendo la oferta turística de Nayarit y de México.


Dentro de este catálogo, se destacan dos marcas nayaritas cuyos productos y creaciones han alcanzado reconocimiento por su calidad y autenticidad.
Adriana De Niz: Elegancia y tradición hecha vestido
Uno de los nombres que se integra al catálogo es Adriana De Niz, una marca nayarita especializada en el diseño de vestidos de novia. Sus prendas, confeccionadas totalmente a la medida de las clientas, destacan por el uso de materiales de alta calidad y técnicas de alta costura, lo que garantiza resultados óptimos en cada creación.
Lo que hace a esta marca aún más especial es su compromiso con el arraigo y la tradición local. En numerosas ocasiones, Adriana De Niz colabora con artesanas y artesanos de la zona, expertos en el arte huichol y wixárika, para incorporar su habilidad en bordados a mano con chaquira, dándole a cada prenda un toque distintivo y enalteciendo las raíces culturales de Nayarit.
Además, es una marca comprometida con la sostenibilidad ambiental, ya que, a los retazos de tela sobrantes, les dan una segunda oportunidad, y en ocasiones son obsequiados a costureras de la zona para que puedan ser aprovechados y generar menos desechos.


La boutique de Adriana De Niz se encuentra ubicada en la calle Indio Mariano 358, colonia Francisco Villa, en Compostela, Nayarit, un lugar que se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan la excelencia y el toque artesanal en sus atuendos de boda y eventos especiales.
Iconique: Joyería artesanal con sentimiento social
Otra marca que destaca dentro del catálogo es Iconique, una firma nayarita que se dedica a la creación de joyería artesanal, resaltando las tradiciones mexicanas en cada una de sus piezas. La calidad y el diseño son valores fundamentales para esta marca, que utiliza plata .925 con un baño de 5 micras de oro de máxima calidad, libre de níquel para evitar reacciones alérgicas.
Sin embargo, lo que realmente diferencia a Iconique es su compromiso con la inclusión y la responsabilidad social. Con un equipo conformado en un 90 por ciento por mujeres, la marca demuestra su apoyo a la equidad de género. Además, colaboran activamente con talleres que emplean a personas de edad avanzada, promoviendo así el respeto y la valoración de la experiencia y sabiduría de los más longevos.
Desde el año 2019, Iconique ha iniciado una colaboración significativa con la Fundación de Cáncer de Mama, una institución privada sin fines de lucro, dedicada a brindar tratamiento integral y seguimiento especializado a pacientes con cáncer de mama en México y América Latina. Como parte de su compromiso social, Iconique destina una parte de sus ventas a esta noble causa, demostrando así su preocupación por la comunidad y la salud.
Para aquellos interesados en conocer más sobre las exclusivas piezas de Iconique, pueden encontrar la marca en Camino viejo al Tecolote número 8 interior 5, fraccionamiento Residencial La Loma, en la ciudad de Tepic, Nayarit.
El impulso al Turismo de Romance en Nayarit, ha dado paso a la participación destacada de marcas locales como Adriana De Niz e Iconique, cuyo talento, tradición y compromiso social enriquecen el catálogo de diseñadores y artesanos mexicanos para este importante segmento turístico. La integración de la moda de vanguardia mexicana, el arte huichol y la joyería artesanal en esta industria representa una oportunidad única para diversificar la oferta turística de México y continuar posicionándose como uno de los destinos preferidos para celebrar momentos especiales en la vida de las parejas y familias.
Por ello, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, ha puesto el foco en el impulso de diversas líneas de producto y segmentos de mercado para fortalecer la industria turística en el país. Uno de estos segmentos en crecimiento es el turismo de romance, que engloba aquellos viajes realizados por parejas y familias para celebrar ocasiones especiales en su vida, como bodas de destino, lunas de miel, renovaciones de votos, aniversarios y peticiones de mano entre otras.


Este sector turístico ha experimentado un significativo aumento en los últimos años, siendo sus principales mercados los Estados Unidos, Canadá y América del Sur, mientras que, a nivel nacional, destacan la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como los más visitados.