Tras un acuerdo institucional y gracias a la intervención oportuna del gobernador Miguel Ángel Navarro, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Nayarit finalmente procederá a la distribución de las cargas horarias para maestros, que apenas la semana pasada ventilaban su preocupación por no tener justamente certeza sobre este tema que lo sentían como amenaza en su estabilidad económica.
José Luis Flores Rosas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos y Docentes del Conalep Nayarit (SITRAyD), reveló que gracias al contacto y acercamiento que se tuvo con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría General de Gobierno, se logró encontrar eco a su demanda.
“No solamente coincidieron en la preocupación que nosotros teníamos, sino que alcanzamos acuerdos conjuntamente con la directora general, la maestra María Teresa Mascorro, a quien agradezco la buena disposición que tuvimos para llegar a esos acuerdos y gobierno del estado nos compartía de que es preocupación propia no afectar los derechos de los trabajadores, el ingreso de las familias y en ese contexto los acuerdos que nosotros tuvimos fue que se respetarán los mecanismos ya establecidos, puesto que ninguna legislación nueva puede tener efectos retroactivos negativos a trabajadores que en ese momento ya tienen una forma establecida de trabajo”.
Explicó además que estos nuevos esquemas, que la misma directora les planteaba semanas atrás, como el quedar exentos de toda prestación social, tendrán que ser aplicables sólo a los trabajadores de nuevo ingreso: “Ha quedado claro que nosotros no tenemos intervención en ese apartado, pero sí era nuestra preocupación proteger el ingreso de los trabajadores, sobre todo de nuestros compañeros que en este momento ya están establecidos”.
Precisó que las vacantes que se vayan generando y que sus compañeros no puedan ocuparlas por diversos motivos, tendrán que someterse a concurso y tendrá que estar movido por los nuevos lineamientos que anunciaba ya la directora.
“En cuanto al pago de prestaciones, tendrá que ser el Colegio quien determine en qué condiciones se brindan, pero nosotros pues obviamente como amigo de los trabajadores que somos, independientemente de la organización a la que nosotros pertenezcamos siempre estaremos del lado de la justicia, del marco legal y esperemos que sea con pago de las prestaciones a que tiene obligación toda institución”.