Por los posibles delitos de robo, peculado, desvío de recursos y lo que resulte, en contra de por lo menos seis municipios del estado, la dirigencia del SUTSEM, que encabeza Óscar Cedano Saucedo, interpuso las denuncias correspondientes ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción (SESLAN).
Se busca que dicho sistema esclarezca el destino del dinero que está presupuestado para el pago de prestaciones de los trabajadores, y que los presidentes municipales argumentan que no tienen el recurso para pagar, ya que la federación o el estado no les hacen llegar los recursos como lo marca el propio presupuesto.
“Ejemplo, tenemos bases desocupadas, son bases vacantes que están presupuestadas y ese dinero para dónde se está yendo, entonces lo que nosotros estamos pidiendo es la intervención del SESLAN, que definan lo conducente si debe de ser ante la línea de la Fiscalía o por la vía de la buena gobernanza donde se tengan que presentar dichas denuncias.
“Hay varias prestaciones del convenio colectivo laboral como el Día del Burócrata, aguinaldo, vales de despensa, prestaciones ordinarias y extraordinarias que no se les paga a los trabajadores, recordemos que la Constitución determina que debe de ser prioridad el pago de salarios a los trabajadores”.
Los municipios reportados en esta ocasión por incumplimiento de pago por prestaciones son: Rosamorada, San Blas, Tuxpan, Santiago Ixcuintla y Ruiz: “Las prestaciones de los trabajadores se encuentran en el presupuesto, pero ellos argumentan que no tienen el dinero, pero sí vemos que la mayoría de presidente municipales o los entes gubernamentales sí tienen dinero para estar comprando cosas para dar dádivas a la sociedad y con esto volver a hacer campañas políticas y buscar o reelegirse o irse de diputados o buscar otro escaño”.