Avanza la cultura de la denuncia en Nayarit

Se han identificado un total de seis mil 767 llamadas al número de emergencia 911 relacionadas con violencia intrafamiliar en lo que va del año y de estas llamadas han resultado mil 520 carpetas de investigación hasta la fecha una de cada 4.5 solicitudes de auxilio

0
781

Por Diego Mendoza| Pablo Hernández

La violencia intrafamiliar ha emergido como un problema de magnitud alarmante en el estado de Nayarit, afectando no sólo la salud física y emocional de las víctimas, sino también la cohesión social y la seguridad en la comunidad, según revelan en sus informes la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Salud.

En el boletín de la SSPC sobre incidencia delictiva se han identificado un total de seis mil 767 llamadas al número de emergencia 911 relacionadas con violencia intrafamiliar en lo que va del año, eso da un promedio de 27.84 llamadas al día. De estas llamadas han resultado en mil 520 carpetas de investigación hasta la fecha, es decir, cada día de lo que va del año se han iniciado seis procesos en los que interviene la autoridad e inicia una exhaustiva investigación.

Esta cifra, resulta aún más preocupante, si se toma en cuenta que en el periodo de enero a agosto de 2022, se registraron mil 88 carpetas de investigación, lo que se traduce en un incremento del 39.7 por ciento anual.

Por otro lado, el informe más reciente del Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud revela un aumento alarmante de hospitalizaciones de más del 30 por ciento en los casos de violencia intrafamiliar desde la semana 35 del año actual, en comparación con el mismo período en 2022. En la semana 35, se reportaron cuatro nuevos casos en el estado, lo que generó inquietud en las autoridades de salud. Sin embargo, la situación tomó un rumbo preocupante en la semana 36, con un aumento significativo de 11 nuevos casos. Esta escalada encontró  su punto máximo en la semana 37, con un total de 21 nuevos registros, elevando la cifra anual a 671 casos en lo que va del año 2023, lo que equivale a 2.7 hospitalizaciones diarias en promedio.

Esta estadística representa un incremento sustancial en comparación con los 508 casos registrados durante el mismo período en 2022, lo que subraya la urgente necesidad de abordar este problema de manera integral y efectiva.

Las autoridades en Nayarit han expresado su profunda preocupación por esta tendencia a la alza y están comprometidas en implementar medidas para prevenir y abordar la violencia intrafamiliar en la comunidad. Se hace un llamado a la sociedad a estar atenta a posibles situaciones de violencia y a denunciar cualquier incidente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí