Tras 15 años de unirse de manera ininterrumpida a la celebración del 12 de octubre, el Día de La Raza, en el 2023 no hay nada que celebrar ya que se ha convertido prácticamente en un acto o espacio que es aprovechado sólo para la entrega de peticiones que tienen los pueblos originarios, sostuvo la juez auxiliar municipal de la comunidad de Paso de Álica, municipio de Del Nayar, Angelina Carrillo Muñoz, quien precisó que esta ocasión no fue la excepción, pues se hizo lo propio en las sedes del Ayuntamiento de Tepic, Congreso Estatal y Palacio de Gobierno.
“Como pueblos originarios no tenemos nada que celebrar porque todavía se nos sigue marginando, se sigue teniendo esa deuda histórica que por mucho años hemos solicitando vía peticiones sobre carencias, sería ingrato no reconocer sus avances, como lo que acaba de suceder en el Congreso que recientemente votó a favor de una Ley Electoral en donde pues favorece a los pueblos originarios, y no sólo a estos pueblos sino a los discapacitados y algunas otras comunidades, en ese sentido si hemos caminado”.
Carrillo Muñoz enlistó, que entre las solicitudes pendientes que se tiene con los pueblos originarios, por los menos así lo hicieron saber en sus tres escalas efectuadas, está la transparencia en cuanto a la designación de espacios y participación dentro del proyecto Ciudad de las Artes Indígenas, que dijo, ha sido un proyecto gestionado por ellos mismos a nivel federal.
Otro de los pendientes es el tema de los territorios que plantea la adhesión al plan de justicia, dada la infinidad de conflictos que se tiene por la limitación territorial con los estados de Durango y Zacatecas,otro es el de la conservación de los pueblos sagrados, que a pesar de la firma del decreto presidencial, estos espacios se siguen dañando y saqueando.
“Y eso es de cada año, qué debemos hacer, pues ya nuestro presidente hizo lo suyo, entonces nosotros con el gobierno, con el Congreso y con los ayuntamientos, donde tenemos lugares sagrados pues que tengamos ese diálogo, esa organización para fortalecer mejor y que haya guardianes en cada espacio donde tenemos esos lugares sagrados”.