Con el propósito de que estos espacios luzcan de forma inmejorable y ofrezcan su mejor versión para una de las más importantes celebraciones de los mexicanos, la dirección de Panteones en Tepic dio paso a la aplicación de pintura, limpieza y dotación de agua en sus dos principales camposantos: Panteón Hidalgo y Jardines de la Cruz.
Claudia Priscila Ríos Robles, jefa de la dependencia, precisó que únicamente se afinan detalles de los preparativos tendientes a obtener un saldo blanco.
Indicó que el personal de la dirección de Sanidad se enfoca a la aplicación de abate en las piletas de ambos lugares con la finalidad de tener un buen manejo de agua y evitar la propagación del zancudo transmisor del dengue.
Por su parte, personal de Protección Civil trabaja en la colocación de cinta de advertencia con la que los visitantes podrían evitar caer y lastimarse en una de las casi 50 tumbas que previamente fueron catalogadas y detectadas como de alto riesgo o peligro, a lo largo y ancho de ambos panteones a los que se hace referencia.
El tema del alumbrado público es otro de los aspectos que se atiende con puntualidad y que resulta elemental para evitar los accidentes y los robos que se facilitan en la oscuridad, lo mismo que la colocación de botes para colocar la basura, que dicho sea de paso se multiplica al captar un mayor número de visitantes, desde el 31 de octubre y hasta 2 de noviembre.
Ríos Robles confirmó que los horarios por la celebración del Día de Muertos 2023 fueron modificados: “En el Panteón Hidalgo va a ser de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, ya que posteriormente se estará realizando ahora sí que los recorridos que serán por dentro del panteón donde darán la bienvenida al espectáculos de las tumbas parlantes. El panteón Jardín de la Cruz trabajará de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, por única ocasión”.