¡Vámonos con Pancho Villa!: Joya cinematográfica en el Museo Regional

La proyección se presenta justamente dentro del marco de la celebración del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana así como la conmemoración del centenario del asesinado de Francisco Villa

0
316

El Museo Regional de Nayarit será sede de la presentación de la película  ¡Vámonos con Pancho Villa! del director Fernando de Fuentes (pilar de la cinematografía en nuestros país) en punto de los 17:00 horas de hoy jueves, dio a conocer Miguel Ángel Delgado Ruiz, director de la institución, al tiempo de invitar a la sociedad en general a disfrutar de esta proyección que data de 1930 y que será  completamente sin costo alguno.

Detalló que esta proyección se presenta justamente dentro del marco de la celebración del  20 de noviembre, inicio de la Revolución Mexicana, así como la conmemoración del centenario del asesinado de Francisco Villa: “Se juntan estas dos fechas y como parte de las actividades académicas-educativo-culturales programamos esta proyección para este jueves 16 de noviembre a partir  de las cinco de la tarde de manera presencial aquí en el patio del Museo Regional de Nayarit.

“Es una película que pertenece al acervo cinematográfico de la filmoteca de la UNAM, instancia ante la que hicimos las gestiones correspondientes para que se nos permitiera proyectar esta cinta al público que nos acompañe, la entrada es totalmente gratuita”.

Delgado Ruiz confirmó que dicha película tiene una duración de una hora con 30 minutos, al tiempo de precisar la importancia que los nayaritas no dejen pasar esta oportunidad de ver este clásico que centra su historia en el polémico caudillo Pancho Villa.

“Es una película que se inició en los albores dentro de la industria cinematográfica mexicana, la década de 1930; como dato mencionarte que el director Fernando de Fuentes filmó alrededor de 37 películas, todas largometrajes, muchas de ellas con el tiempo fueron se constituyeron en clásicos del cine mexicano; es muy interesante su producción y bueno la figura de Villa muy polémica  con muchísimas aristas, con luces y sombras como dicen”.

Participan en ella personajes que después tuvieron un gran desarrollo en la industria cinematográfica como por ejemplo, Gabriel Figueroa que fue un fotógrafo excelente, también guionistas como Javier Villaurrutia, la película está basada pues en una novela de un escritor que se llamó Rafael F. Muñoz, que fue un escritor de lo que se ha dado en llamar la literatura de la Revolución Mexicana, es un excelente escritor”.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí