Por Julio Casillas Barajas

UN MANDATARIO CERCANO A LAS FAMILIAS

A ras de piso, cerca de la gente, aproximado a las familias, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero disfrutó el tradicional desfile por el CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, así como las ceremonias conmemorativas. En el desfile cívico-deportivo estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Estrada Martínez, y por autoridades civiles, militares, además de la ciudadanía.

Precisamente el tema del día es: “Inclusión Social”, con un buen mensaje para la sociedad.

Como lo ha hecho desde el inicio de su administración -frente a Casa de Gobierno en Tepic (antes Palacio de Gobierno)-, el mandatario estatal presenció a los contingentes que participaron.

Cabe señalar, que la parada tuvo una duración de una hora 50 minutos y se desarrolló de las avenidas México e Insurgentes, para concluir en las avenidas Allende y P. Sánchez del Centro de la ciudad. Todo un acontecimiento popular muy esperado por alumnos, maestros y padres de familia.

LOS GRANDES CONTINGENTES, PRESENTES

En su desarrollo participaron 41 escoltas, 26 bandas de guerra, 4 mil 245 participantes a pie, 242 unidades móviles, 15 unidades caninas y 41 charros con sus respectivos caballos, teniendo un saldo blanco al término de esta tradición muy mexicana. Referimos que el ejecutivo nayarita estuvo acompañado por las presidentas de los poderes Legislativo y Judicial, Nataly Tizcareño y Aracely Ávalos respectivamente, además de autoridades civiles, militares y el ánimo de cientos de nayaritas que aplaudieron a cada uno de las y los participantes.

ROCÍO ESTHER Y LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO

Igualmente, como parte de los actos cívicos del 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó a temprana hora el homenaje a Esteban Baca Calderón, precursor de la Revolución Mexicana, ceremonia verificada en el Parque La Loma de Tepic.

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García en el discurso oficial recordó que el trabajo y las acciones en conjunto, hacen un impacto positivo en la sociedad que da paz, y armonía, invitó a seguir luchando por un Nayarit y México en el que la solidaridad y la justicia sean el pilar del día a día. Además, se depositó una ofrenda floral y se montó la respectiva guardia de honor, en compañía de las presidentas de los poderes Legislativo y Judicial y de representantes del Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional.

AHORA VAMOS POR EL TREN DE PASAJEROS

Como ya existía la época revolucionaria vamos de nuevo por el tren de pasajeros, Para ello, el gobierno federal publicó el decreto que declara área prioritaria para el desarrollo del país la prestación del servicio público de transporte de pasajeros. Es una propuesta dada a conocer, en la víspera, por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, en el diario oficial de la Federación se estipula que, en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia al servicio de transporte de pasajeros, pero se respetará el servicio de transporte de carga. Ojo: el decreto deja como plazo el 15 de enero del próximo año para que los concesionarios presenten proyectos para implementar también el servicio de transporte de pasajeros dentro de sus vías generales de omunicación. De lo contrario, será el gobierno federal el que ponga en marcha este proyecto.

Este transporte ya existía cuando las gestas revolucionarias y sirvió de comunicación a federales y tropas antagonistas, a las soldaderas y demás equipos y semovientes. Ahora, en pleno Día de la Revolución, se revive este proyecto que seguramente será una realidad en 2024.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí