El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero retomó su encuentro con medios de comunicación y realizó, entre otros, tres anuncios trascendentes: la empresa Ingenio de Puga retomó operaciones luego de nueve meses de inactividad por razones financieras; el Grupo Zucarmex adquirió la factoría y se trabaja en la recuperación de superficie de caña para su procesamiento.
“La empresa que adquirió el Ingenio de Puga nos ha solicitado apoyo para restituir el hectareaje de caña de azúcar, porque parte de ese hectareaje lo están llevando hoy en día a “Menchaca” y el otro a Jalisco”, señaló el gobernador al referirse a este hecho, para agregar que la secretaria General de Gobierno, Rocío Eshter González, ya se encuentra en contacto con los empresarios para devolver, si existe la voluntad, a Puga la producción que tenía destinada: “Porque ingenio sin caña, ni caña sin ingenio”.
Tras este anuncio del gobernador, durante la noche del viernes se informó sobre el levantamiento de huelga en el Ingenio de Puga, lo que permitió que volviera entrar en operación.
Anunció también la expedición de un decreto que extingue 3 mil 851 concesiones de transporte público que tenían irregularidades o se utilizaban para transacciones económicas al margen de la legalidad: “Notamos que en 2017 hubo desaparición de expedientes, a causa de la poca digitalización. A partir del decreto del 10 de noviembre, se homologaron los padrones de Movilidad y de Finanzas. Hay gente que ni siquiera tenía un permiso, o también otras personas que ya no estaban en posesión de estas concesiones”.
El gobernador Navarro Quintero, fue enfático al referirse a las acciones que la Secretaría de Administración y Finanzas realiza acciones, a fin de obligar a los ayuntamientos a que cumplan con el pago del Impuesto de Nómina equivalente al tres por ciento: “Ha implementado un programa de requerimiento de pago para todos los municipios. En el embargo del municipio de Tepic y de Bahía de Banderas, se señalaron bienes inembargables, como parques y escuelas, por lo que se procedió al embargo de cuentas por el monto del crédito fiscal, con un excedente que queda libre”.
Dijo además, que el propio Gobierno del Estado, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit y otras dependencias ya están pagando este mismo impuesto, que nadie pagaba ni tenía presupuestado: “Era incorrecto e ilegal que solamente las empresas pagaran este impuesto, todas y todos los patrones tenemos que hacerlo”.
Miguel Ángel Navarro reiteró que el fin de año no será financieramente cómodo para la administración estatal. La falta de pago del llamado U080, que significaron recursos por mil 700 millones de pesos a la fecha, ha generado cierta desestabilización en las finanzas estatales, las cuales también se han visto comprometidas por los acuerdos de apoyo a otras instituciones.
Por esta razón, el jefe del Ejecutivo en Nayarit ha pedido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador federalizar lo que resta del sector educativo, sobre todo en un momento en que el propio presidente decretó un incremento salarial para el magisterio.
Para solventar los compromisos de fin de año y la primera quincena de enero que equivalen a un total de mil 500 millones de pesos, el gobernador adelantó que pedirá al Congreso del Estado el acceso a un crédito: “Para mi son días preocupantes y de mucho sufrimiento (…) le vamos a pedir al Congreso su benevolencia para pedir recursos a través de una institución bancaria”.
En otro orden de ideas, el gobernador Miguel Ángel Navarro habló sobre la relevancia que tendrá el proyecto nacional de retomar a los ferrocarriles como una alternativa social para el transporte de pasajeros. De acuerdo con el mandatario, este proyecto no sólo beneficiará la conectividad de la sociedad, sino también abrirá la puerta a un mayor desarrollo en el transporte de carga, conectando al Aeropuerto Internacional de Tepic con el puerto de Boca de Chila.
“Anoche, el secretario de Economía recibió a un empresario que comenzará la construcción de 103 bodegas, para adecuarse al uso de carga del Aeropuerto de Tepic y el puerto de altura en Boca de Chila, que también necesitará una red ferroviaria. Se desplantará la red desde Borbollón hasta la Boca de Chila para funciones de carga y descarga”.
Asimismo, al hablar sobre más avances en infraestructura, Miguel Ángel Navarro recordó que siguen en pie los trabajos en los colectores sanitarios de Zapopan y El Punto, está última zona en la que también se encuentran rehabilitando la planta de tratamiento, además de la planta Oriente. También se encuentran ampliando la planta de Ciudad Industrial.
Por otra parte, recordó la urgencia de comenzar la construcción del Puente de El Filo en Tecuala, el cual destacó se realizará con recursos propios, así como actualmente se construyen los hospitales de Zacualpan, San Blas, Río Viejo y Palma Grande.
En Tepic recordó que el nuevo estadio de béisbol ubicado en la colonia Santa Teresita ya presenta un avance de obra civil del 75 por ciento, por lo que se espera que esté funcionando a mediados de febrero: “Actualmente nos encontramos colocando el graderío. El día 10 de diciembre se llevarán a cabo unas clínicas de beisbol en el estadio de la Universidad, por parte del prestigioso entrenador Benjamín Gil”. El plan, reitera el gobernador, es que Nayarit tenga un equipo que lo represente en la Liga del Pacífico: “Hay dos consorcios interesados, y uno, también, con interés en participar en la Liga Mexicana”.
Finalmente, el mandatario estatal recordó la importancia del sector productivo en Nayarit, el cual de acuerdo con el plan de la Secretaría de Agricultura puede ser el estado que de alimentos a todo el país: “Continúa la construcción del Canal Centenario, Distrito de Riego Gascón Mercado, también continuaremos nuestra entrada a la red de bodegas para las y los productos. Nayarit, me lo dijo el Secretario de Agricultura, puede darle alimentos a todo el país. Me gustaría que los propios empresarios nayaritas lo aprovechen, y en estos momentos, estamos en esa dinámica”.