7.7 C
Tepic
viernes, abril 18, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Van rapiditas a vuelo de tecla (24 de febrero)

Monitor Político | Van rapiditas a vuelo de tecla (24 de febrero)

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Julio Casillas Barajas

FALTAN MUY POCOS DÍAS para que arranquen las campañas presidenciales y los candidatos ya están calentando motores…Así es: el viernes 1 de marzo se dará el banderazo de salida y se esperan actos multitudinarios para demostrar fuerza y sacar la fibra ante los electores.  CLAUDIA SHEINBAUM VA A COMENZAR  sus actividades  en el Zócalo de la Ciudad de México, entidad de la que fue Jefa de Gobierno hasta 2023, esperándose aglomeraciones y una concentración masiva…EN TANTO,  XÓCHITL GÁLVEZ tendrá un evento en Guanajuato, un estado que ha sido gobernado por el PAN desde los años 90 y donde existen sobradas simpatías para la candidata….POR SU PARTE, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ lo hará en Sonora, donde su partido naranja es actualmente la segunda fuerza más importante en el Congreso del estado….LOS HURACANES POLÍTICOS A LA ORDEN DEL DÍA….Y es que esta semana el Poder Judicial Federal,  y particularmente el exministro de la Corte Arturo Zaldívar, estuvieron en medio de tolvaneras, fuertes vientos y  abrumadoras intrigas políticas después de que el presidente López Obrador hizo unas declaraciones muy raras y que generaron polémicas diversas al grado de señalarse que eran otras “cortinas de humo” generadas al calor de las campañas pero para disfrazar temas centrales de la vida en México, como la seguridad, la crisis del agua, denuncias de corrupción y otras lindezas…POR EJEMPLO, SABEMOS QUE un juez federal determinó que  Emilio Lozoya, el exdirector de Pemex (acusado de corrupción) pudiera salir de la cárcel para continuar su proceso en prisión domiciliaria. Esto molestó mucho en las altas esferas gubernamentales y de ahí salió la especie de que cuando Zaldívar era presidente de la Corte, el gobierno federal la tenía más sencilla que ahora al tocar las condenas de algunos peces gordos del sistema…. EN SU  RESPUESTA,  ZALDÍVAR NEGÓ TODOS los hechos que lo culpaban de ser parcial al gobierno federal  y argumentó que siempre defendió la división de poderes y la autonomía del Poder Judicial…..EL MÉXICO VIOLENTO Y EN LLAMAS….Es una verdad que no se puede ocultar que la violencia está poniendo en peligro elecciones cuando menos en 4 entidades del país: directamente el INE informó que la presencia del crimen organizado, así como los conflictos sociales y agrarios están poniendo en conflicto la organización de las elecciones en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca….NOSOTROS AGREGARÍAMOS A Veracruz, Sonora y otras entidades ya “controladas” por los emisarios de la maldad y el desastre….PARA VARIAR, AMIGAS Y AMIGOS, la cosa está tan mal que podrían no instalarse casillas en 14 distritos del país…..SEGÚN LOS REPORTES PÚBLICOS Y PERIODÍSTICOS, en Chiapas, podrían ser afectados 66 municipios, que incluyen casillas de la capital Tuxtla y Tapachula; en Guerrero, 63 municipios, incluidos Taxco, Coyuca de Benítez, Petatlán, Chilapa e Iguala; en Michoacán, el municipio de Aquila, donde no pudieron acceder funcionarios del INE; en Oaxaca, retenes y personas armadas impiden el paso y ponen en riesgo elecciones en lugares como Llano de Guadalupe, San Miguel el Grande y Santiago Xochitepec, y en otras partes más las que se acumulen en las siguientes semanas…MIENTRAS TANTO, LOS PARTIDOS SE MUEVEN y se ventilan problemas en el MC, donde la senadora emecista Patricia Mercado dejó el cargo de vocera de la campaña presidencial  de Jorge Álvarez Máynez, con un mensaje que dejó entrever las diferencias internas del partido. Se hacen cosas sin avisarle y de plano le faltaron al respeto al hacerla a un lado, como si fuera un mero florero… Así lo dijo: “A partir de hoy [martes 20 de febrero] dejo también de ser vocera de la campaña, debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda” …PÁCATELAS…OTROS TEMAS CANDENTES EN LA BOCA DE TODOS…Como la polémica sobre supuestas y fallidas investigaciones de entes de USA contra López Obrador. Ya sabemos que el diario The New York Times publicó un reportaje en el que aseguran sus editores y reporteros que autoridades estadounidenses llevan años investigando a personas allegadas al presidente de México por, presuntamente, haberse reunido con cárteles de la droga y haber recibido dinero de su parte…SIN EMBARGO, faltan pruebas y en el mismo artículo se escribe que la mayor parte de la investigación viene de informantes cuyos dichos no se han podido probar. Por su parte, el mismo  Departamento de Justicia de Estados Unidos puntualizó que no existe tal investigación y John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró  que no hay investigación alguna sobre el presidente López Obrador, quien calificó esos chismes como carentes de validez y que solamente son infamias y difamaciones…DESDE LUEGO, López Obrador  negó las acusaciones y exhibió la falta de profesionalismo del medio estadounidense….CANDIDATOS FEDERALES DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA anunciaron que arrancarán su campaña electoral el próximo 3 de marzo en Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca, Nayarit….MIENTRAS TANTO, EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) intensificará una campaña en medios de comunicación y redes sociales para que la población identifique y abra la puerta a los capacitadores y asistentes electorales que porten una playera rosa y no solo las prendas que los caracteriza, tales como chamarra, mochila y gorra, además para garantizar la seguridad de ambos….Ello, derivado del retraso de las prendas que deben portar los funcionarios electorales durante sus visitas de campo que iniciaron el pasado 9 de febrero y concluirán el 31 de marzo, para invitar a la población a sumarse como funcionarios de casilla rumbo a la elección del 2 de junio….EL CONSEJERO JAIME RIVERA, expuso que no hay motivos contundentes para emitir “alarmas”, pero sí hay condiciones, “hechos ya consumados o en marcha” que indican que se debe dar un seguimiento puntual a este asunto y mitigar o subsanar probables efectos negativos….DURANTE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, la consejera Dania Ravel indicó que si bien el INE ha tomado medidas emergentes para poder solventar la falta de uniformes y celulares, derivado del retraso de los proveedores, es un hecho que los capacitadores no han logrado realizar su trabajo en condiciones óptimas…..POR OTRA PARTE, LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DE OPOSICIÓN XÓCHITL GÁLVEZ aseguró que no descarta proponer la firma de un pacto de civilidad con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, para evitar que pueda entrar dinero del narcotráfico a la actual contienda electoral…VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí