7.7 C
Tepic
martes, junio 17, 2025
InicioNayaritSaldan municipios deudas históricas con la UAN

Saldan municipios deudas históricas con la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Es loable la actitud responsable de la mayoría de los ayuntamientos de la entidad en el pago de este impuesto crucial para la operación de la universidad, dijo el presidente del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, Carlos Francisco García Jiménez

El presidente del Patronato UAN, Carlos Francisco García Jiménez, reveló que la gran mayoría de los ayuntamientos en Nayarit cumplen puntualmente con el pago del impuesto destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), adoptando medidas para evitar heredar problemas financieros a sus sucesores.

Según García Jiménez, esta actitud responsable por parte de los municipios ha permitido minimizar los retrasos en los pagos, con un compromiso palpable de evitar los incumplimientos en el pago de este impuesto crucial para la operación de la universidad. Además, resaltó que varios ayuntamientos, entre ellos Santa María del Oro y Ruiz, han dado pasos significativos al saldar adeudos históricos con la UAN.

En el caso de Santa María del Oro, se liquidó un adeudo cercano a los 2 millones de pesos, al tiempo que el municipio de Ruiz ha comenzado a cubrir un adeudo parcial de alrededor de 800 mil pesos. Estos esfuerzos reflejan un compromiso con la estabilidad financiera de la universidad y con el desarrollo educativo en la región.

Sin embargo, García Jiménez reconoció que persisten desafíos importantes en materia de adeudos históricos con otros municipios. Mencionó el caso de Tepic, donde se  lleva a cabo un procedimiento penal por un adeudo de 52 millones de pesos, así como el caso de Bahía de Banderas, con una deuda cercana a los 90 millones de pesos debido a predios que fueron transferidos irregularmente a la universidad.

El presidente del Patronato UAN enfatizó la relevancia de estos ingresos para la universidad, estimados en cerca de 160 millones de pesos anuales, y la necesidad de abordar estos temas de manera legal para garantizar el financiamiento adecuado y el funcionamiento óptimo de la UAN.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí