7.7 C
Tepic
jueves, abril 24, 2025
InicioNacionalAparecen en México casos importados de sarampión, emiten aviso epidemiológico

Aparecen en México casos importados de sarampión, emiten aviso epidemiológico

Fecha:

spot_imgspot_img

Secretaría de Salud invita a madres y padres, personas tutoras o cuidadoras a llevar a vacunar a sus hijas o hijos para iniciar o completar esquemas de vacunación

La Secretaría de Salud de México, a través de su Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), ha emitido un nuevo aviso epidemiológico dirigido a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención en respuesta a la detección de casos importados de sarampión en la Ciudad de México.

El aviso, emitido el nueve de abril del presente año, insta a las unidades médicas públicas y privadas a intensificar las acciones de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio ante la reciente aparición de casos importados de sarampión en el país. Esta medida busca evitar la reintroducción del virus y garantizar un diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad para orientar acciones preventivas.

El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha sido detectado en un niño de cuatro años y ocho meses proveniente de Londres, según informes de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud. El menor, residente de Hungría, pero originario de Rumania, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado 14 de marzo, presentando síntomas compatibles con la enfermedad.

Además, el aviso epidemiológico contiene recomendaciones específicas para las unidades médicas sobre cómo actuar ante casos probables de sarampión o rubéola, así como medidas a seguir tras la confirmación de un caso, incluyendo la difusión del aviso entre todas las unidades y comités estatales correspondientes.

En lo que va del año 2024, México ha notificado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales se han confirmado cuatro casos de sarampión, uno de los cuales es importado y tres probablemente relacionados con la importación.

Ante esta situación, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud recomienda encarecidamente a padres, tutores y cuidadores llevar a vacunar a los niños y adolescentes, con el fin de completar los esquemas de vacunación contra el sarampión. El esquema de vacunación incluye dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses, con refuerzo a los seis años para aquellos nacidos antes de 2022.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a permanecer alerta y colaborar en la prevención de la propagación del sarampión, cumpliendo con las medidas de vacunación y reportando cualquier síntoma sospechoso a las autoridades de salud correspondientes.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí