Ante la presencia de fuerzas políticas a las afueras de los consejos municipales, que exigen el recuento de votos, pide el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), como árbitro electoral, respeto a su desempeño durante la jornada electoral, ya que recordó su consejera presidenta, María José Torres Hernández, dichos consejos están integrados por personas ciudadanas que simplemente están cumpliendo su deber democrático de participar y colaborar con la ciudadanía.
“Hicieron el trabajo bien, este es un procedimiento que está pactado o establecido en la ley, de que se tiene que cotejar y en caso de que hay algún error de aritmético pues que se corrija, los errores o situaciones son humanas, recordemos que eran nuestros vecinos y nuestras vecinas, muchas casillas cerraron en la madrugada y a veces con el cansancio puede haber un error de número, lo que se hace es que se suma y se hace el ajuste, hasta ahorita no habido una variación mayor a uno o dos votos.
“Así que yo hago un atento llamado a todas las fuerzas políticas a que tengan respeto por la autoridad electoral, recordemos que en este caso este Consejo está integrado por ciudadanas y ciudadanos que prestan su servicio precisamente para esa situación democrática, se entiende a veces que en el ánimo de la competencia electoral pues se den éste tipo de situaciones pero no es sano, porque las ciudadanas y los ciudadanos que contaron sus votos hicieron bien su trabajo; es normal y nos puede pasar que se de un error en una aritmética; insisto, no se ha encontrado ni una sola anomalía”.
En este sentido, Torres Hernández recordó que es la propia ciudadanía la que hace las elecciones: “No es como antes que era el gobierno, que directamente desde una entidad gubernamental llevaba a cabo los procesos, estamos hablando ahorita que somos nosotros mismo los que estamos haciendo los procesos, entonces insisto hay que tener respeto”.
La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit informó que el proceso ha sido totalmente transparente, por lo que a estas alturas no debe de existir la desconfianza de que pudiera estar presente o pudo haberse originado el embarazo de urnas el pasado 2 de junio.
“Las boletas tienen unos mecanismos de seguridad muy diversos que no se conocen hasta el día que se hace esa inspección, cuando ya se van hacer las integración de todos los paquetes, en primera instancia se hace la revisión aleatoria para verificar que las boletas tengan esos mecanismos de seguridad, entonces no es factible de exista otro tipo de boletas porque hay todos estos elementos que se están revisando, las boletas están foliadas, se entrega un número determinado por cada elección y precisamente en el cotejo se hace la sumatoria de cuántos votos se recibieron por casilla, cualquier situación que se ha dado insisto es por errores aritméticos a la hora sumar, les pido la comprensión de las personas que pusieron como integrantes de las mesas directivas de casilla, porque a veces ya es muy tarde y comenten algún error de un número por lo general, las boletas son infalsificables”.