IMPULSA NAVARRO POLÍTICAS SOCIALES
Desde luego que resurge la comunicación de actividades del gobernador Miguel Ángel Navarro luego de las elecciones realizadas el pasado 2 de junio. Salud, educación, campo, deporte, infraestructura, asistencia social y demás temas, ya se pueden publicar abiertamente sin ningún freno local una vez que se cumplió con la normativa electoral.
Por ello, el pasado sábado, con su presencia como Ejecutivo Estatal, así como de la delegada de programas para el Bienestar Patricia Urenda, Navarro Quintero hizo entrega de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra”. En Santiago Ixcuintla, un total de 72 comités de salud provenientes de los municipios de Rosamorada, Ruiz, San Blas, Santiago y Tuxpan recibieron este recurso por un monto total superior a los 37 millones de pesos.
SE FORTALECEN LAS INSTITUCIONES, DIJO
El gobernador Navarro Quintero dijo que no puede haber estabilidad nacional ni estabilidad social “sino fortalecemos las instituciones de la república”. Además, apuntó que la mayoría de las personas no tienen recursos económicos para pagar servicios médicos privados, y la alternativa social -en un momento en el que la población está envejeciendo o ha tenido enfermedades muy costosas-, es aplicar los respaldos sociales porque no alcanzan los recursos disponibles.
Desde luego que entendemos claramente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha querido fortalecer las políticas públicas más sensibles del país, impulsando programas sociales muy necesarios y distribuir recursos para los mismos, directamente al pueblo.
EL PUEBLO, LO MÁS IMPORTANTE
Como los habitantes de todo el país son lo más importante, se les está dando toda la confianza para que sean ellos quienes lleven a cabo este programa de salud, para mantener en pie y funcionando las unidades de salud.
Además de Santiago Ixcuintla, en el municipio de Tecuala se dieron cita 38 comités provenientes también de los municipios de Huajicori y Acaponeta, y aquí la entrega de recursos fue por el orden de los 15 millones 449 mil pesos, destinados a las unidades de salud las cuales, así, con sus comités fortalecidos, tendrán la oportunidad de dar una atención de mayor calidad a quienes lo soliciten.
RECUERDOS PERIODÍSTICOS DE JORGE ALBERTO CONTRERAS
El pasado de 12 junio de 2015, nuestro amigo Jorge Alberto Contreras Flores, escribió algo muy interesante, que hoy reproducimos tal cual. Tituló esa entrega como “Los años maravillosos”.
—Los jóvenes quisieron ser adultos y se metieron a la política. Los nombres son muchos, pero pocos pesaron en la dirigencia juvenil de Nayarit. Unos forjados en las luchas estudiantiles, partidistas y hasta sindicales. De los años setenta hasta hoy, pocos han atravesado el umbral del éxito en la entidad. Los universitarios: Francisco Pérez Perales, José Ángel Cerón Alba, Ramón Rosas Olvera, Julio Casillas Barajas, Ángel Avalos Ramírez, Trinidad Espinoza Martínez, Roberto Lomelí Madrigal, David Aguilar Ramírez, José Apolonio Jiménez Cobián, Tomás Limón Lepe, Manuel García Cayeros, Benito Portes Flores, Otoniel Pérez Orta fue una generación de dirigentes que se encuadraron en la vida estudiantil en los años sesentas y setentas.
—Perales fue líder de la Liga de Comunidades Agrarias y diputado en 1993-96; Cerón fue diputado y líder del Congreso en XXII Legislatura (1987 – 1990), Fue secretario de don Emilio M. González y de Celso H. Delgado; Julio, Secretario de Organización de FEUN, Jefe de Prensa del PRI, Gobierno Estatal, del Municipio y operador político; Changel fue Secretario General de FEUN, Secretario de Agricultura y Ganadería, Delegado de DGETA; Trini fue Secretario de Acción Política de la FEUAN, Presidente de la CJM, Secretario de don Emilio González y de Rigoberto Ochoa, Jefe de Prensa del gobierno estatal, Secretario particular del Presidente de Tepic, José Ramón Navarro Quintero, experto en derecho parlamentario y ha ocupado varios cargos dentro del CDE del PRI; El Bachis, dirigente de FEUN y de la ULBJ, delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, de Corett; Presidente del CDM de Tepic; Diputado local en dos ocasiones, representante del PRI en organismos electorales; El rey David, dirigente fundador de la ULBJ, tesorero en Santiago, en el Congreso del Estado, en Fortalecimiento Municipal, en Tabamex, en el CDE del PRI en Nayarit; Cobián fue presidente de la ULBJ y de la Prepa Uno en dos ocasiones, Fue director de Aseo Público, docente y empresario; Limón Lepe, dirigente de ULBJ funcionario de DICONSA; Manolo, dirigente de ULBJ, artista plástico; Portes, dirigente de FEUN (Vicente Guerrero) funcionario de la Secretaría de Gobernación; Otoniel, dirigente de MODU, diputado local 1990-93, profesional del derecho. En el movimiento sindical: Rafael Rico Dueñas, Secretario general del Sindicato de Aprofón, Fernando Frausto; Crispín Contreras, Ramón Nava, Arturo Muro, Catarino López, Elvia Verdín, Rigoberto Ochoa Zaragoza, María Luis Crespo, Ale El Chiras” Prieto.
—Rico fue Secretario Juvenil de la Federación de Trabajadores de Nayarit; Subsecretario de Acción Social CTM, Dirigente del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria en Nayarit; Subsecretario de Acción Social del CDE del PRI en Nayarit, funcionario de Liconsa, SEPESCA y otras dependencias; Rigoberto Ochoa Zaragoza, Secretario General del Sindicato de Tabaqueros en La Moderna, Dirigente de la Federación de Organizaciones Obreras Juveniles FTN; diputado local, Presidente de la Legislatura XVIII – Congreso del Estado de Nayarit; Senador de la República 1982-1888; diputado federal y Gobernador de Nayarit; Luisa, fue dirigente del Sindicato de la Electrónica de Nayarit, El Chiras, dirigente de madereros. Dirigentes políticos: Héctor Valencia Mayorquín, que fue diputado federal por el PARM. José de Jesús Paredes, director de INJUVE, funcionario nacional del mismo; dirigente de Colonias Populares, diputado local, dirigente del Movimiento Territorial, diputado federal por el Convergencia, miembros del Comité Nacional de Convergencia por la Democracia, Subsecretario de Gobierno del Estado.
Así lo refirió, en esa ocasión, nuestro amigo Jorge Alberto Contreras Flores, que en paz descanse. Hoy quisimos recordarlo y reconocer su trabajo periodístico.
SALUDOS.