7.7 C
Tepic
jueves, julio 10, 2025
InicioNayaritPresenciarán nayaritas Cartas de Búsqueda  

Presenciarán nayaritas Cartas de Búsqueda  

Fecha:

spot_imgspot_img

Egresada de la UAN filmó uno de los ocho mejores cortometrajes seleccionados en un concurso convocado por la red de personas desaparecidas

Será en el mes de agosto cuando finalmente se presente ante la sociedad nayarita y público en general el cortometraje denominado: Cartas de Búsqueda de la cineasta nayarita Monserrat Corona, egresada de la UAN, el cual forma parte de los ocho mejores cortometrajes que fueron seleccionados como ganadores dentro de un concurso convocado por la red de personas desaparecidas  y una empresa americana, en la que seis estados de nuestro país centran sus producciones en la desaparición forzada y problemática de la tortura en nuestro país, confirmó Rosa María Jara Montes, representante del Colectivo Por Nuestros Corazones A.C.     

“El 10 de julio estuvimos en la CDMX presentando una película de ocho cortometrajes de seis estados de la república, que son Jalisco, Nayarit, Sonora, Estado de México, Veracruz y Puebla que son donde ha estado más latente las desapariciones de jóvenes si como el problema de tortura; desafortunadamente estas se siguen presentando, pero también hay que decirlo, su servidora ha  contado con la pronta reacción tanto de fiscalía como de la Comisión  de Víctimas y Comisión de Búsqueda y hemos podidos localizar inmediatamente a varios jovencitos en los últimas dos semanas. Me preguntas sobre estadísticas, yo te diría que sería muy aventurado darlas, pero yo creo que sí ha ascendido alrededor de mil 800 desaparecidos ahorita las que hay en el estado; yo creo que ahorita las desapariciones, un 70% son jóvenes menores de edad.

“Respecto a la presentación del cortometraje para el estado, les puedo decir que sólo estamos coordinando acciones con la directora por lo que ya se tiene programado para el 30 de agosto”. 

Jara Montes informó que el cortometraje Cartas de Búsqueda con una duración de diez minutos fue filmado en la ciudad de Guadalajara, en el municipio de Tlaquepaque y en la Ciudad de Tepic (rumbo a Puga) y Compostela: “Los invitamos a que estén muy atentos para que puedan apreciar este cortometraje en el que va implícito el mensaje de las madres buscadoras”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí