Con el objetivo de fortalecer tanto la salud física como el bienestar emocional de los adolescentes, mediante la educación y concientización sobre problemas relevantes que afectan su entorno diario, las autoridades estatales buscan generar comunidades más informadas y resilientes.
Es por ello que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva, bajo la dirección de Olivia Cardona Núñez, en colaboración con el Consejo Estatal de Población (COESPO) Nayarit, realizó una jornada de información y sensibilización dirigida a los estudiantes de los tres grados de la Telesecundaria Esteban Marín Maldonado. Este evento se desarrolló como parte del programa Bienestar en tu Comunidad.


Se abordaron temas cruciales para el bienestar integral de los estudiantes, tales como prevención y erradicación del dengue, violencia en el noviazgo, entre otros.
Asimismo, durante la jornada se brindó información sobre las medidas necesarias para prevenir la propagación del mosquito transmisor del dengue, como la eliminación de criaderos y el uso de repelentes.
En materia de violencia en el noviazgo, se expusieron las señales de alerta sobre relaciones tóxicas y se ofrecieron herramientas para identificar y evitar la violencia en las relaciones amorosas, esto con la finalidad de proteger la integridad física y mental de los jóvenes.
Finalmente, y respecto a los temas de bullying y acoso escolar, se llevó a cabo una plática interactiva para sensibilizar a los alumnos sobre el impacto del bullying y la importancia de crear ambientes escolares libres de violencia y de sana convivencia.